La vida es una gran escuela y la universidad no es para todo el mundo. Es por eso que me he dado a la tarea de hacerte saber los oficios alternativos a los que puedes dedicarte sin un título profesional. Olvídate de la presión social y échale un ojo a este artículo.
«¡Búscate un oficio!», es lo que normalmente los venezolanos decimos a las personas cuando son muy ociosas.
Pero ya hablando en serio…
Aunque en varios contextos tener un oficio es lo mismo que tener una profesión, no debe confundirse con aquellos trabajos que requieren de un título universitario.
«Trabajo es trabajo», eso también decimos.
En la actualidad, son muchos los oficios o trabajos a los que puedes dedicarte cómodamente sin tener un título universitario.
La sociedad, en especial desde el núcleo familiar, puede ser muy dura con las personas que decidieron no ir a la universidad por razones ajenas a su voluntad o por el simple hecho de no sentirse cómodas en un ambiente de academia.
No tiene nada de malo buscar alternativas y cambiar la perspectiva, ya que todo trabajo que no incurra en delitos es honrado. Los oficios que no requieren de un título universitario son igual de estimulantes que aquellos que sí, pues despiertan tu pasión, sentido de autodisciplina y hasta pueden ser mejor pagados.
¿Por qué considerarías no ir a la universidad?

El avance de la tecnología y la búsqueda de más eficientes estilos de vida está creando más vacantes de empleo y posibilidades de emprendimiento como nunca antes. Por tanto, aunque las personas con título universitario tienen otras ventajas a la hora de buscar trabajo, eso no las hace expertas en todas la áreas.
Considerar no ir a a universidad es una decisión personal y, en muchos casos, una condición inevitable si no se poseen recursos económicos suficientes. Pero eso no le resta valor a tu sentido de profesionalismo, ya que quienes ostentan un grado académico superior no solo pueden no terminar ejerciendo en dicha área, sino que también pueden tener poca vocación por aquello que eligieron estudiar.
De manera que si decides que lo tuyo no es la universidad, debes considerar que por estar -aparentemente- en desventaja, tienes que buscar un oficio que te apasione y que sepas hacer bien.
Aunque los trabajos u oficios de los que hablaré a continuación no requieren de un título universitario, es importante que sepas que todos ameritan algún tipo de preparación.
Existen cursos en línea que pueden prepararte y personas dentro de esa rama dispuestas a tenerte como pupilo. En este sentido, las oportunidades para aprender de manera diferente o fuera de lo convencional están al alcance de todos. El conocimiento se ha democratizado.
Una lista completa de los trabajos u oficios que puedes hacer sin tener que ir a la universidad
Varias de las opciones de trabajo que no requieren de un título universitario a continuación son ideas para el emprendimiento y desarrollo de tu marca personal que pueden marcar un antes y un después positivo en tu vida profesional.

Asistencia legal o paralegal
Un asistente legal o paralegal se encarga de llevar registro y orden de casos jurídicos. En este caso lo que debes hacer es especializarte en algún área legal como ley penal, compensación al trabajador, negocios, litigación, bienes raíces, pago de impuestos, bancarrota, inmigración, cobranzas, beneficios o derechos constitucionales.
Estudia las opciones más demandas en la sociedad en la que vives y sirve de asistente de un abogado independiente, organización sin fines de lucro, una firma legal o un bufete. Pero recuerda que aunque sientas que conoces todas las herramientas, como paralegal no puedes ofrecer consejo legal o representar a clientes en la corte.
Carpintería
Si tienes la vena artística en ti y te gusta la inventiva, la carpintería u otro tipo de trabajo relacionado con la artesanía es una profesión lucrativa, especialmente ahora que las personas buscan artículos hechos a través del comercio justo. Hacer piezas originales, con buen acabado y calidad requiere de práctica, pero es una inversión porque tienes la oportunidad de trabajar en un proyecto de diseño a la vez y ganar mucho dinero.
Reparación de computadoras
Quien sepa trabajar con computadoras siempre tendrá trabajo. Los técnicos de laptops y de PC de escritorio gozan de estabilidad financiera estos días y los que están por venir. Aprende más sobre el tema, invierte en herramientas y mantente siempre actualizado con los nuevos modelos del mercado, actualizaciones de software y demás. Este oficio te permite trabajar de manera independiente, así que crea un plan de negocios y una cartera de clientes satisfechos que te recomendarán a otros y recurrirán a ti siempre.
Desarrollo web
La programación de computadoras o desarrollo web puede que sea el nuevo oficio más lucrativo. La demanda de estos profesionales es exponencial, miles en cada país de Europa, por ejemplo. Hace unos meses escribí un artículo sobre las razones hacer carrera en programación de computadoras, en este te hablo de los beneficios de elegir especializarse en el desarrollo web.
Servicio de organización profesional
En el mundo hay dos tipos de personas: las que son organizadas y las que no. Si eres una de las primeras y te gusta mantener todo en precioso orden (como yo), puedes ofrecer un servicio de organización profesional a las segundas. Sí, podría ser como los que van a las casas de acumuladores y tiran todo por la ventana, pero en menor escala. Crea tu marca personal, comienza haciéndolo como un favor y ofrece paquetes de servicios.
Hotelería
La globalización ha hecho del turismo más atractivo y accesible para todos los presupuestos. Si ya dominas otro idioma y te gusta tratar con la gente puedes intentar obtener un trabajo en el sector hotelero. Para desempeñarte en esta área también debes aprender sobre protocolo, gestión de personal, trabajo en equipo, historia y relaciones interpersonales.
Café
Los baristas y los profesionales del café tienen el mundo a sus pies actualmente. ¿Quién no ama una buena taza de capuccino? Pues resulta que al igual que un bartender, el oficio de preparar café está en demanda. Pero no cualquier tipo de café, sino los de la más alta calidad. Se trata de un especialista capaz de equilibrar arábica, licores, esencias y leches vegetales y animales. Toma unos cursos y prepárate para tener un oficio exclusivo.
Contenido creativo
Aunque parte de mi tiempo lo dedico al contenido creativo y se me ha hecho más fácil gracias a mi carrera como periodista, resulta que trabajar como articulista, editor de videos y diseño de imágenes es algo que puedes hacer sin tener un título universitario. Existen cientos de plataformas disponibles para freelancers, pero también podrías aplicar a un empleo en una revista, comenzar tu blog o canal de YouTube. Claro, si lo tuyo no es convertirte en un influencer, al menos puedes valerte de estas plataformas para crear un portafolio.
Conseguir un trabajo sin tener título universitario es fácil, pero también lo es hacer de este un oficio que te apasione o desarrollar habilidades que hagan tu sueño posible. Sigo en la búsqueda de más opciones que pueden interesarte para publicarlas en la sección de Profesión en la que también doy consejos laborales. En Nerd Universitaria quiero que encuentres herramientas e información inspiradoras, es por eso que me encuentro en la tarea de crear un Glosario de Profesiones y Oficio.
Si crees que he olvidado algo no dudes en escribir tus recomendaciones con respecto a este tema en la sección de comentarios abajo. También quiero saber tu opinión sobre este artículo y si crees que es oportuno o no.
Nos seguimos leyendo…
Kim
Sigue a Nerd Universitaria en las redes sociales: