como recuperar la rutina luego de una temporada estresante
Productividad

Recupera la rutina luego de una temporada estresante con estas sencillas tareas

Ya sea por exámenes, mudanzas o por un proyecto laboral estricto, las temporadas estresantes van y vienen. En momentos así, tendemos a priorizar nuestras tareas y dejamos muchas cosas de lado como ocuparnos de nosotros mismos. En este post te enseño cómo puedes reiniciar tu vida o retomar tu rutina luego de superar un periodo de estrés…

Hace unos años escribí un artículo sobre sencillas tareas que puedes realizar para que tu vida se sienta menos saturada. En él, explicaba que comenzar desde cero luego de un periodo estresante es tan extenuante cómo aprender hábitos nuevos. Pero, al igual que en aquél artículo, las tareas que debemos realizar para recuperar la rutina vienen por temporada.

De manera que retomar la rutina o reiniciar tu vida no significa tener que colocar más cosas en tu lista de preocupaciones. Tampoco se trata de actividades que de ahora en adelante tienes que adoptar y realizar diariamente.

En cambio, son herramientas o ejercicios de desapego excelentes para cuando sientes mucho peso sobre tus hombros como cuando tienes una mudanza a la vuelta de la esquina, debes tomar una decisión importante, la semana de exámenes hizo que olvidaras bañarte en días o algo fortuito arruinó tus planes.

Lo bueno de todo eso es que pasa y las cosas siempre mejoran.

Al artículo anterior y a cualquier otro similar quiero agregar las siguientes actividades que me ayudaron a ver la luz al final de túnel.

Una vez que ese periodo de estrés se encuentre en el pasado o se esté disipando, date un tiempo para crear a tu alrededor un ambiente con menos preocupaciones.

Tareas sencillas para dejar de sentirte saturado y recuperar la rutina

No me puedo imagimar retomar la rutina después de una temporada caótica sin seguir al pie de la letra estas tareas sencillas. Se trata pues de permitirse hacer una limpieza profunda de ciertos aspectos de nuestras actividades diarias para sentir que tenemos todo bajo control.

rutina de reinicio para comezar desde cero luego de una temporada caotica
Sigue estas sencillas actividades para que retomes la rutina sin sentir saturación. Foto de Breakingpic vía Pexels, editada por Nerd Universitaria.

¡Gracias al Universo se acabó esa temporada caótica! Pero… ¿y ahora qué?

Prepárate para no hacer nada de tu lista

retomar la rutina luego de un periodo de estrés o temporada caótica
Dale a tu cuerpo el descanso que se merece para que puedas comenzar con buen pie. Foto de Kaushal Moradiya para Pexels.

Una temporada caótica termina con una más tranquila, así que en este punto es mejor tomárselo con calma. Recuperar la rutina no debe ser inmediato. ¡Descansa! Estos primeros días son para recuperar el sueño perdido, ver series y retomar conversaciones con familiares y otros seres queridos (¡pero no para que hagas más planes!).

Este fin de semana es solo para ti

como retomar la rutina luego de una temporada caótica
Disfrutar de la soledad es un acto de amor propio, así que tener tiempo libre puede ayudarnos a reencontrarnos con nuestros anhelos más profundos. Foto obtenida de Antonio Prado vía Pexels.

También puede que quieras estar en soledad. Es muy probable que hayas tenido un periodo de estrés por la cantidad de interacciones sociales que debiste entablar. Si ese es el caso, las personas que te aprecian entederán que este fin de semana es solo para ti.

Habla con alguien sobre cómo te sientes

recupera la rutina tras un periodo de estrés
Siempre habrá alguien que quiera escucharte, ya sea tu amigo querido que se encuentra en otro país, tu mamá, hermanos o tía favorita (Sí, la que es súper cool). Foto de Christina Morillo obtenida de Pexels.

Para recuperar la rutina luego de una temporada de estrés puede ayudarte que desahogues con alguien cómo ese periodo te hizo sentir y qué hablidad de resiliencia apredistes de eso. Si solo te quieres quejar o reirte de todo cuánto pasó, también es válido. Créeme, no te hace más fuerte guardártelo. He aprendido que desahogarse y encontrar empatía en el proceso es relajante, especialmente porque todos pasan por esto  y, de alguna manera, minimiza el efecto negativo que el estrés tuvo en mí.

Pero evita que consuma todo tu tiempo

retomar la rutina luego de un periodo estresante
Reconocer cuánto tiempo te toma realizar tus tareas y diligencias te ayudará a valorar el tiempo libre del que dispones para recargar energías. Foto de JÉSHOOTS obtenida de Pexels.

Acabas de salir de un periodo estresante en el que probablemente descuidaste muchos aspectos importantes de tu vida social. Pero antes de retomar el contacto con el mundo real, recuerda poner en orden tu mundo interior. Lo que he aprendido de las temporadas más tranquilas es que a medida que crecemos y asumimos más responsabilidades, estas tienden a ser más cortas, así que aprovecha el tiempo que tienes para recargar tu enegía.

Establece media hora de caminata diaria

recueprar la rutina luego de un periodo estresante
Recupera la rutina adoptando hábitos saludables que te servirán de mucho para cuando un periodo de estrés vuelva a aparecer. Foto de vjapratama obtenida de Pexels.

Cuando me mudé a Dinamarca y llegó el invierno, los días se hicieron tan cortos y fríos que sufrí de fiebre de cabaña; algo así como una pequeña paranoía producto del encierro. También es causado por deficiencia de vitamina D, que se obtiene naturalmente por la exposición al sol y te da energía.

Mis amigos daneses me dijeron que la única manera de superar el invierno era si me obligaba a tomar una caminata diaria de al menos media hora. Para una caribeña como yo, el invierno escandinavo es una temporada caótica y por de más estresante. Ahora sé que incluso en verano, tener el hábito de caminar para despegar nuestra mente es saludable siempre, así que aprovecha tu tiempo libre para aprender actividades más saludables.

Limpia tu escritorio

recuperar la rutina luego de una temporada estresante
Toda nuevo periodo comienza con una lista de cosas que limpiar. Foto de Tranmautritam obtenida de Pexels.

Puede que tengas dos escritorios, el de tu trabajo y el que tienes en casa; o solo uno. Y puedo apostar que está lleno de papeles usados, bolígrafos que no sirven y manchas de café. Creo que este consejo es el que más recomiendo en Nerd Universitaria desde el principio de los tiempos, pero es una de las tareas con que da los resultados más satisfactorios.

Recuperar la rutina luego de una temporada estresante es más fácil cuando limpias tu área de trabajo.

Organiza tu escritorio digital

recuperar la rutina luego de una temporada estresante
No hay nada más satisfactorio como tener solo la papelera de reciclaje en el escritorio de mi computadora. Foto de Oleg Magni obtenida de Pexels.

Una de mis actividades nerd favoritas es asegurarme de tener una computadora organizada. El escritorio de tu ordenador termina lleno de carpetas, accesos directos y documentos que ya no necesitas tener a la vista. Es tan importante como limpiar tu habitación o tu closet. Haz tiempo para guardar toda esa información en otra parte y categorizarla correctamente para encontrarla en caso de necesitarla.

Aplica una técnica de gestión de tiempo

como recuperar la rutina luego de una temporada estresante
Administrar el tiempo de manera eficiente es una de las tareas más difíciles durante una temporada estresante. Foto de Breakingpic obtenida de Pexels.

Recuperar la rutina luego de una temporada de estrés también pone las cosas en perspectiva. Entre ellas la manera en la que manejamos el tiempo. Me he dado a la tarea de compartir estrategias de administración del tiempo en Nerd Universitaria. Puede que te interese saber sobre la técnica de pomodoro o la de timeboxing.

Prepara la comida de toda una semana

como recuperar la rutina luego de una semana estresante
Comer saludable y evitar comer afuera para ahorrar dinero es cada vez más difícil a medida que asumimos más responsabilidades. Foto de Pixabay obtenida en Pexels.

Para recuperar la rutina luego de una temporada estresante tenemos que recuperar buenos hábitos alimenticios también. Y es que es muy común comer muy mal o gastar mucho dinero en comida afuera cuando se está tan ocupado. Seguir una técnica de planificación alimenticia te ahorrará tiempo y dinero, además de mejorar tu salud.

He estado aprendiendo a planificar mis comidas ahora que está en tendencia esto del meal prepping; que no es más que la preparación de todos los platos de la semana por anticipado. ¡Inténtalo!

Consciente tu cuerpo

como recuperar la rutina luego de una temporada estresante
Cuando estamos estresados es muy fácil descuidar nuestro cuerpo, pero no puedes ignorar las señales que tu cuerpo deja a la vista ¡Hazte un cariñito! Foto de Breakingpic obtenida de Pexels.

Y así como tendemos a descuidar nuestra alimentación cuando estamos estresados, también perdemos de vista la importancia de cuidar de nuestro cuerpo. Para recuperar la rutina necesitas hacerte un cariñito. Luego de superar un periodo estresante hay aspectos puntuales de mi cuerpo que olvido siempre: mis pies, mi rostro y mis manos. Terminan resecos y desaliñados. En ocasiones, mis párpados se hinchán y mis ojos se irritan.

De manera que, si tu cuerpo te está enviando señales claras a la vista de que es tiempo de cuidarlos, aprovecha el hecho que estás dejando una temporada caótica atrás para encargarte de él.

Borra conversaciones

como recuperar la rutina después una temporada estresante
Una manera eficiente de disminuir el estrés es a través de la vista. Mientras más despejemos de nuestros dispositvos aquello que despierta ansiedad y nervios, mejor nos sentiremos de cara a una nueva etapa por delante. Foto de Marcelo Chagas obtenida de Pexels.

Esta y las siguientes tareas sencillas para recuperar la rutina son las más prácticas y fáciles de hacer (Si eres como yo y tienes una ligera adicción a tu celular). Toma tu celular y borra convesaciones irrelevantes y archiva las que puedes necesitar en el futuro. Igualmente, sal y/o borra los grupos que no aportan nada a tu vida o que ya cumplieron su cometido. Con el tiempo acumulamos tanto en nuestras aplicaciones de mensajería que el hecho de ver hasta las conversaciones inactivas –o muertas– es estresante.

Elimina la memoria multimedia

recupera la rutina para empezar desde cero luego de una temporada estresante
Los memes que se comparten por Whatsapp alentan tu sistema operativo y quitan espacio preciado de tu teléfono. ¡Bórralos! Foto de Pixabay obtenida de Pexels.

No solo los memes de Whatsapp son un fastidio cuando se acumulan en tu memoria telefónica, sino que hacen que esas fotos y videos que capturan momentos únicos, se pierden o se olvidan muy abajo en la galería; estas últimos merecen un espacio en una carpeta especial u otro lugar más seguro donde puedan ser apreciados. Para recuperar la rutina después de un periodo de estrés no podemos olvidar el importante rol que juega nuestro teléfono en ella.

Cambia el tono de tus alarmas

recupera la rutina luego de un periodo de estrés
Los sonidos pueden traernos recuerdos, así que luego de un periodo estresante, preferirás cambiar el tono de tus alarmas. Foto de Acharaporn Kamornboonyarush obtenida de Pexels.

Cuando paso una temporada estresante despertándome con cierta música o melodía, luego de que supero esa etapa, termino detestando esos tonos de alarma. Y es que la igual que los olores, los sonidos también están atados a memorias buenas y malas. Así que cambio las melodías de mis alarmas con frecuencia para que no me recuerden momentos amargos.

Lava sábanas y toallas

como recuperar la rutina tras un periodo estresante
Dormir en sábanas frescas luego de una semana estresante es una de las sensaciones más satisfactorias. Foto de freestocks.org obtenida de Pexels.

Y por último, deja esta tarea a tu lavadora y al detergente o producto aromático natural que más te guste oler cuando vas a dormir o salir del baño. Es un placer dormir en sábanas limpias y usar toallas frescas. Durante un periodo estresante son esos detalles que no se nos cruzan por la mente o que priorizamos menos por esto de que nuestra atención la estamos dedicando a actividades más urgentes. De todas las tareas de esta lista, es mi favorita.

En Nerd Universitaria me gusta compartir ideas y experiencias que me han ayudado a ser más productiva. La sección de Productividad es una de tus favoritas y dedico mucho tiempo en hacer tomenta de ideas para este tipo de artículos, por eso quizás me salió un  post tan largo. Espero que lo que aquí espreso te ayude a ver más allá del caos que puedes sentir ahora y ver con anhelo el futuro. Recuerda, ¡todo pasa!

Te invito a que dejes tu opinión en la sección de comentarios y a que añadas otras tareas a la lista que han sido de ayuda para ti. También puedes compartir el video corto sobre este artículo en tus redes sociales.

Nos seguimos leyendo…

Kim

Sigue a Nerd Universitaria en las redes sociales:

 

 

 

Anuncio publicitario

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s