herramientas digitales para profesores, recursos
Recursos para profesores, Vida Universitaria

Recursos para profesores: cómo hacer la transición a la era digital y ganar el respeto de tus estudiantes

Los profesores universitarios deben adaptarse a la era digital. La generación del milenio y la x están tan sumergidas en la red que es inconcebible mantener una comunicación efectiva que no involucre la tecnología. Si eres profesor y necesitas renovar tus recursos puede que encuentres algo de inspiración en este artículo…

Sí, se necesita inspiración para renovarse. Es el momento oportuno para hacerlo.

En mi experiencia como estudiante he visto mejor desempeño de aula cuando el profesor crea una dinámica menos conductista estableciendo canales de comunicación fuera del aula y digitalizando su contenido programático.

Las clases en las que el profesor es consciente de la importancia de hacer estos cambios son más dinámicas. Cuando el catedrático habla el mismo idioma que sus alumnos- entiéndase éste como la habilidad para manejar herramientas tecnológicas-, tengo más disposición por participar.

Los recursos tecnológicos para profesores pueden verse como espacios de encuentro que facilitan involucrarse en el contenido de la cátedra.

Conviértete en un profesor de la era digital usando estos recursos

Para convertirse en un profesor de la era digital tienes que abrir tu mente. Créeme cuando te digo digitalizarse no solo hará las cosas más fáciles para ti, sino que también para tus alumnos. 

recursos para profesores, plataformas digitales
Los profesores de la era digital utilizan recursos tecnológicos para facilitar su trabajo, lo que hace que también ganen la admiración de sus estudiantes y colegas. Foto de Pixabay

Abre un blog

Publica tus trabajos de investigación científica, pensamientos académicos y discusiones sobre temas de la clases en un blog. WordPress y Blogspot lo hacen muy fácil. Abrir un blog es más rápido que crear una página de Facebook. Lo bueno de trabajar en tu presencia en línea es que también mejora tu currículo y tienes un registro público que puede utilizarse por estudiantes de todo el mundo. No necesitas de revistas científicas para darte a conocer.

Mantén la discusión en un foro

Al igual que un blog, los foros se pueden crear fácilmente. Si algo he aprendido es que el conocimiento se queda cuando se practica y contextualiza. Estimula a tus estudiantes con preguntas abiertas sobre un tema referente a tus clases y permite que comenten sin tantas reglas o directrices. Estas asignaciones no tienen porqué ser evaluadas; sirven como dinámica para ver el alcance de tus enseñanzas y medir su motivación. Puedes utilizar sus respuestas como recursos para próximas clases.

Crea un grupo de mensajería

Los grupos de mensajería son un excelente recurso digital para profesores. Muchas universidades tienen sus propios sistemas digitales de comunicación en el que los profesores pueden publicar anuncios. En la Universidad de Aarhus usan Blackboard y en la Universidad Arturo Michelena usan Terna. Estos recursos son súmamente útiles, pero son «una cosa más» de lo que preocuparse y, para ser sinceros, no todos revisan esta plataformas con diligencia.

De manera que para comunicarte con tus estudiantes fuera del aula, mi recomendación es que utilices canales más comunes que no dejen espacio para excusas. Crea un grupo en Facebook Messenger o Whatsapp. Deja tus anuncios allí, incluyendo las lecturas previas a la clase, cualquier inconveniente, cambio de horario. Este espacio también sirve para que tus estudiantes puedan informarte con antelación si hay un problema o tienen dudas con respecto a la clase.

Digitaliza tu contenido y compártelo en la nube

Sí, tienes todas tus guías en la tienda de fotocopiado. Déjame decirte que es un crimen (soy una exagerada) el obligar a tus estudiantes a gastar dinero en algo que claramente contamina el ambiente. Claro, no creo que vayas a la cárcel por eso, pero es un desperdicio de plata y de papel. Además de actualizar tu contenido con textos que involucren investigaciones de los últimos cinco años, estos deberían estar en una carpeta en la nube. En este artículo te muestro las 5 mejores plataformas donde puedes guardar documentos en la nube.

Comparte las presentaciones de las clases

En mi maestría he aprendido mucho sobre la efectividad del modelo educativo danés. Y una de las cosas que aprecio es que los profesores comparten las presentaciones en Power Point de las clases. Cuando llegamos al salón, encendemos nuestras computadoras y tomamos notas al pie de cada una de las slides. Ya en casa es mucho más fácil repasar porque tenemos registrado lo que los profesores dijeron en el momento exacto de la clase.

Haz una encuesta de Google para evaluar tu desempeño

Las encuestas de Google son tan fáciles de hacer. Mis profesores actuales se toman muy en serio lo que nosotros pensamos de tu desempeño. La universidad también se encarga de asignarnos una encuesta para conocer nuestras apreciaciones. La retroalimentación es un gran recurso para mejorar cada semestre. ¡No le tengas miedo a la crítica! Recuerda que muchas veces es positiva.

Los profesores que se valen de recursos digitales son más populares entre sus estudiantes, y por las razones correctas. Eres percibido como moderno, empático y práctico. Por otro Nerd Universitaria y otros blogs educativos sirven como herramientas para comprender mejor las motivaciones de las generaciones del milenio. Sigue leyendo esta sección que he creado exclusivamente para ti y no dejes de compartir este artículo con tus colegas en la facultad.

Si crees que he olvidado algo no dudes en escribir tus recomendaciones con respecto a este tema en la sección de comentarios abajo. También quiero saber tu opinión sobre este artículo y si crees que es oportuno o no.

Nos seguimos leyendo…

Kim

Sigue a Nerd Universitaria en las redes sociales:

Anuncio publicitario

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s