Becas OEA
El Programa de Becas de la Organización de Estados Americanos (OEA), también conocido como Programa Regular se estableció en 1958, para permitir que estudiantes del nuevo continente y que pertenecen a los Estados miembros de la OEA, pudieran alcanzar grados de maestría, doctorado y postgrados en investigación en universidades de alta categoría.
Lo primero que debes saber sobre esta oportunidad
Las becas de la OEA ofrecen por estudiantes unos 30.000 dólares anuales para que curse sus estudios sin problemas.
Es importante que sepas que si tienes otros planes luego de graduarte, una vez firmado el contrato de una de sus ofertas de becas, declaras estar de acuerdo con las bases de la beca, en las que se indica que como becario deberás regresar de inmediato a tu país de origen o patrocinante y permanecer en este por un tiempo no menor a 24 meses después de concluir tus estudios.
Pues la razón principal por la que se crean estas becas es para desarrollar los recursos humanos del continente y así potenciar el desarrollo de las naciones por igual.
Además del Programa Regular, la OEA ofrece otras oportunidades de financiamiento, incluso para cursar estudios de pregrado.
He aquí todos los programas disponibles en cooperación con otras instituciones, de manera que puedes guiarte por alguna de las iniciales para ubicar las que estén más cerca de ti:
- Programa de Becas Académicas de la OEA (Estudios de grado)
- Programa de Becas Académicas de la OEA (Estudios de Postgrado o Investigación de Postgrado)
- OEA – CSU
- OEA – MSU/COL
- OEA – ISS
- OEA – IHS
- OEA-UCI
- OEA-DiploHack Student Challenge
- 5 Cursos gratuitos de estudio independiente
- OEA-Structuralia
- OEA-UNED
- CONACYT – OEA – AMEXCID
- OEA-UCM
- OEA –UNIR
- OEA –WKU
- OEA – USC Aiken
- OEA – MSU/COL
- OEA – GIMI
- OEA – JSU
- OEA – Alma College
- OEA – CSU
- OEA –WKU
- OEA –Macedonia
- OEA-GCUB | Becas Brasil
- OEA – FLACSO Argentina
- OEA-EADIC
- OEA – MSU/COL
- OEA – NYIT
- OEA-RIT
- OEA – USC Aiken
- OEA – Alma College
- OEA – UWI
- OEA – UWI
- OEA-FIU Certificado en Operaciones de Campo de respuesta a Desastres
- OEA –UOC
- OEA – UTECH, Ja
- OEA – JSU
- OEA –CIF/OIT
- OEA – WU
- OEA-Gobierno de las Bahamas
- OEA – CSU Global Social and Sustainable Enterprise (GSSE) MBA
- OEA –VUB
- OEA –KDI
- OEA – Government of the People’s Republic of China
- OAS – UCI
- OEA-FONDO VERDE XIV
Conoce la becas OEA y sus demás programas de capacitación
La cooperación entre instituciones educativas y organismos afines facilitan el alcance de las becas OEA a todos los potenciales candidatos de las Américas. Te sorprenderá saber cómo dichas alianzas te permitirán trazar un mapa hacia la carrera de tu sueños.

¿Qué cubre la beca?
- Pasaje aéreo ida y vuelta del país patrocinador al país de estudio.
- Matrícula y gastos administrativos como visado.
- Asignación anual de libros.
- Seguro médico.
- Mensualidad de manutención disponible sólo para estudios presenciales.
Aunque se trata de financiamientos muy completos, es muy probable que no sea suficiente para satisfacer todos las necesidades asociadas a la instalación, por lo que un becario de la OEA tiene el derecho de solicitar becas complementarias con otras instituciones, préstamos para educación o, con la autorización por escrito de la Secretaría General, aceptar empleo de tiempo parcial para complementar las prestaciones de la beca.
- No todas las becas otorgadas por la OEA incluyen los mismos beneficios ya que estos se asignan caso por caso.
En caso de no vuelvas a tu país de origen una vez que culmines tu estudios, tendrás la obligación de pagar la inversión que la OEA hizo en tus estudios.
Esto aparecerá especificado en el formulario de solicitud de beca de la OEA, en el que leerás un aviso donde se te indicará que cada solicitante que reciba una beca de la OEA tendrá que rembolsar a la Secretaría General el monto total de su beca de la OEA en caso de que no regrese a residir en el Estado Miembro de la OEA que lo patrocinó de acuerdo a lo establecido
Requisitos para aplicar
- Ser ciudadano o residente permanente de un país miembro de la OEA.
- Contar con un título universitario al momento de solicitar la beca.
- Para poder ser elegibles, deben esperar seis meses después de haber terminado el empleo o contrato antes de que puedan solicitar una beca.
- Prueba de suficiencia del inglés, de ser necesario.
- Tener un buen expediente académico.
- Estar en buen estado de salud.
Documentación que entregar
- Documento de identidad del país de origen (DNI / Cédula o pasaporte).
- Copia del último diploma universitario obtenido.
- Copia del certificado de notas.
- Cartas de recomendación: De preferencia de 2 profesores usando el Formulario de Recomendación de la OEA y de al menos un empleador usando el Formulario de Recomendación del Empleador
- No se aceptarán cartas de recomendación de familiares.
- Curriculum Vitae no documentado con un máximo de dos páginas.
- Carta(s) de admisión a la(s) universidad(es) dentro de un plazo ventajoso designado por la ONE.
¿Cómo aplicar?
Para aplicar debes contactar a tu patrocinador, que no es más que una de las universidades del Consorcio de la OEA. Como postulante buscarás su propia admisión a otra escuela de estudios superiores asociadas en una suerte de intercambio.
Sin embargo, también hay becas de estudios para quienes quieren estudiar en una universidad que no esté asociada al Consorcio de la OEA. En ambos casos las solicitudes de becas deberán ser procesadas a través de la Oficina Nacional de Enlace (ONE) de tu país.
Luego de conocer cómo funciona el procedimiento debes hacer una solicitud en línea solicitud en línea y cumplir con los requisitos y documentación que te mencioné arriba.
Deberes del becario
- Cumplir con los requisitos del programa para el cual se le concede la beca.
- Acatar las leyes del país donde curse los estudios y los reglamentos del centro de estudios o investigación.
- Volver para residir en el país patrocinador al término de sus estudios.
- Abstenerse de participar en actividades incompatibles con su condición de becario de la OEA y observar todas las normas que estipulen los contratos que celebre el becario de la OEA con la Secretaría General y la Oficina Nacional de Enlace, el Manual de Becas de la OEA y el Instructivo para los Becarios OEA.
- Entregar a la Secretaría General y a la Oficina Nacional de Enlace del Estado Miembro de la OEA que lo patrocinó, dentro de un plazo de tres meses de concluido el programa de estudios cubierto por la beca de la OEA, un informe final sobre el programa de estudios completado, una evaluación del curso e información concreta sobre la forma en que los conocimientos adquiridos se aplicarán en el país patrocinador.
- Cooperar con la Secretaría General, al regresar al país patrocinador, en la evaluación del impacto de los programas de becas de la OEA.
- Cuando lo solicite la Secretaría General o la Oficina Nacional de Enlace del Estado Miembro, colaborar, en la medida de lo posible, en las actividades para ampliar las oportunidades de becas.
Todavía hay convocatorias disponibles, así que no dudes más en aplicar. Los requisitos son sencillos. ¡Imagina ser un becario de la OEA! ¡Esto te cambiaría la vida! Échale un ojo a todos los enlaces y comparte esta información con tus amigos
Nos seguimos leyendo…
Kim
Sigue a Nerd Universitaria en las redes sociales: