crear guías digitales para estudiar
Vida Universitaria

Cómo crear guías de estudios digitales

Desde hace unos semestres, todos los domingos creo mis guías de estudio en PDF con apoyo del cronograma de las materias. En este artículo te enseñaré cómo preparo el contenido que estudio para un examen.  

Por supuesto, mis guías son de mucha ayuda, no solo porque son un soporte para cada clase y talleres, sino que también el solo ejercicio de investigación previo me hace sentir más preparada para los exámenes.

Puedo llevarlas en mi teléfono a todas partes y repasar. Hoy quiero enseñarte cómo lo hago. Lo primero que debes hacer es abrir un documento de Microsoft Word, luego identifica la materia, la clase y la temática.

Luego, busca definiciones básicas, ejemplos y transcribe las notas claves de las clases. Subrayo las oraciones claves con amarillo y en negrita.

Sé que hay muchos aspectos que abordar de un tema como para que dediquemos tanto espacio a la mera definición, pero es que así es cómo debes evitar tener divagaciones con lo que debería ser el conocimiento esencial.

guia

Una vez abordado la definición básica del tema, prosigue con las demás definiciones. A mí me gusta resaltar conceptos con azul u otro color como un ejercicio de memoria fotográfica.

guia 2

Me gusta echarle también un ojo al buscador de Google Imágenes porque es muy probable conseguir esquemas e infografías. Los copio y los pego en el documento ya que tienen datos extra, son un resumen de todo el contenido, y también activan mi memoria fotográfica.

guias 3

Y en caso de que me pregunten por referencias, pues en mi carrera es el pan de cada día, hago una lista de fuentes.

guias 4

Por último lo guardas como PDF para que sea más fácil de manipular en tu teléfono táctil o tableta.

guias 5

En mi celular sincronizo las guías en una carpeta de Dropbox que también tengo instalada en la computadora. Si quieren saber cómo se hace, lean este post.

guias 6

¡Espero que hagan sus guías y las compartan con todos! En Nerd Universitaria encontrarán más información como esta. Disfruto de compartir mi experiencia en clases con ustedes. ¡Pueden escribirme un correo en caso de que necesiten un correo en relación a sus estudios!

Comparte este artículo en tus redes sociales o envía el enlace a tus amigos. ¡Si tienes algo que pueda aportar, no dudes en dejar tu comentario abajo!  

Anuncio publicitario

1 comentario en “Cómo crear guías de estudios digitales”

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s