¡Hola chicos! ¡Feliz fin de semana! Este es el segundo post que publico de términos que no te enseñan en la universidad creado por el periodista y buen amigo Arnaldo Rojas. En la publicación anterior donde se habló de la carrera de Periodismo, dejé una encuesta de profesiones para una próxima entrega y la mayoría de ustedes eligió ¡Derecho!
Arnoldo llamó a este trabajo humorístico El Dixionaurio Leguleyo. Sigan leyendo para saber por qué…
Resulta paradójico que los abogados practiquen una disciplina que tiene como principal instrumento de trabajo el lenguaje y, sin embargo, aparte de saltarse las leyes de la gramática, emplean una terminología o unas supuestas explicaciones que confunden o enredan más a sus víctimas, perdón, a sus clientes.
De por sí, el sistema judicial es un laberinto o, como decía el profesor Kelsen: “una trituradora donde entramos como cerdos y salimos como salchichas”. Para contribuir a que ustedes no pasen una pena con los penalistas ofrecemos el siguiente glosario.
Abogado
Profesional que tiene legalmente el derecho a desarreglar los problemas de quienes no tienen la habilidad para arreglarlos ellos mismos.
Aboahogado
Inexperto que termina hundido en el tenebroso mar del papeleo y el burocratismo judicial.
Abochornado
Abogado especializado en delitos que dan pena.
Auto de detención
Patrulla.
Apelar
Estado del cliente después de terminado el juicio.
Arrestar
Atrapar a un sujeto que comete un delito sin el dinero suficiente para satisfacer al que lo detiene.
Bufete
Cueva de lobos.
Bolsillo
Cuna de todos los motivos que mueven al abogado y tumba de su conciencia.
Cárcel
El hotel más barato.
Casos
Algunos se ganan otros se pierden, todos se cobran.
Castigo
Arma que la justicia casi ha olvidado cómo se utiliza.
Conciencia
Voz que nos llama a no hacer algo después que lo hemos hecho.
Conciencia culpable
La madre de la invención.
Confesión
Revelación de pequeñas faltas para dar la impresión que no se cometieron grandes delitos.
Concilusiones
Fase procesal, al final del pleito, en que las partes van perdiendo las esperanzas de ganar.
Clases (de abogados)
Existen dos: los que conocen muy bien las leyes y los que conocen muy bien al Juez.
Cliente
El que tiene la razón hasta que deja de pagar.
Derecho
Ciencia que se estudia para practicarla al revés.
Detestar
Odiar por testamento.
Dinero
Recurso que funciona de dos maneras: habla y hace callar.
Expendiente
Situación de actuaciones administrativas que no se remiten a tiempo a los tribunales.
Expreso
Recluso puesto en libertad rápidamente.
Facultad (de Derecho)
De donde muchos salen torcidos.
Fallo
Término en que el sentido vulgar coincide con el sentido técnico.
Frío
Lo único que hace que los abogados metan las manos en sus bolsillos.
Helecho delictivo
Planta que se utiliza para cometer un delito o para esconderse después de perpetrarlo.
Homicidio
Crear una vacante sin haber nombrado sucesor.
Indulto
Estrategia para que el delincuente baje la guardia y así pillarlo in fraganti cuando cometa el próximo delito.
Impunidad
Hábitat de corruptos, delincuentes, camaleones y bachaqueros (valga la redundancia).
Interrorgatorio
Preguntas del abogado o fiscal que causan terror en el interrogado.
Insobornable
Aquel que no vale nada.
Juicio oral
Audiencia donde todo es puro bla-bla.bla.
Jurimprudencia
Sentencias mal argumentadas.
Justicia
Dama ciega. No te preocupes si tiene los ojos vendados, preocúpate si los tiene vendidos.
Ladrón
Choro. Nombre vulgar para el que logra hacerse con la propiedad ajena.
Leguleyo
Tuerto que es rey en el país de la dama ciega.
Leyes
Normas que son usadas para evadir otras.
Ley de la selva
Ambiente que predomina en nuestro país.
Misterio de Justicia
Denominación que se explica por sí misma.
Palacio de Justicia
Lugar donde todo marcha en cámara lenta, lo cual explica por qué los trámites judiciales se retardan.
Perder el juicio
Cuando un abogado, juez o fiscal se encuentran en estado de ebriedad.
Pleito
Algo que nadie desea tener y ninguno desea perder.
Procedimiento Ordinario
Cuando se actúa sin ninguna elegancia en el proceso judicial.
Policía
Fuerza armada que participa en los mismos actos de los que nos protege (A. Bierce)
Robo
Encontrarse las cosas antes que al dueño se le pierdan.
Socio (del bufete)
Persona que sabe lo que su compañero es y todavía quiere seguir a su lado.
Talento
Retardo procesal.
Verdad
Lo que la gente no cree.
Zorro viejo
Abogado veterano y con los contactos necesarios para burlar la ley.
¡Te luciste!
Me encantó este diccionario jurídico. Con el significado de cárcel y detestar me partí de risa.
¡Muchas gracias por compartir!
Saludos.
;>
Me gustaMe gusta
Gracias! Arnaldo está preparando más diccionarios!
Me gustaMe gusta