Vida Universitaria

Cómo mejorar nuestros hábitos de estudio

Poner en práctica estas actividades puede que te ayuden a desarrollar mejores hábitos de estudio, así que sigue leyendo…

Agenda

Llevar una agenda te ayudará a controlar tu tiempo. Anota todas tu evaluaciones y entregas, y días antes de estos recuérdate que debes estudiar. Por ejemplo: Si tienes evaluación un miércoles, escribe el sábado y el lunes que debes repasar.

Planificar los temas

Cuando comencemos el semestres la primera semana y quizás la segunda estaremos libres de evaluaciones; es durante esos días cuando debemos dedicarnos a la planificación del temario o contenido programático del periodo.

Primero debemos jerarquizar las materias por orden de dificultad, priorizar la dedicación y tiempo a las más complejas.

Luego hay que dividir el número total de temas en bloques o espacios de tiempo durante la semana. Haber leído antes de clases ayudará a entenderla mejor y a recordarla por un plazo más largo.

Estrategias

Una vez planificado el tiempo de estudio que se le va a dedicar cada tema, hay que organizar y elegir las formas de estudio que mejor se adecúan a nuestra formación y capacidades.

Este tipo de estrategias para mantener unos buenos hábitos de estudio van desde hacer resúmenes de cada tema a elaborar cronogramas, esquemas o mapas conceptuales.

Adaptarse a la rutina

No se asunten con la palabra rutina. La disciplina es el eje que fortalece los buenos hábitos de estudio. El cerebro y el cuerpo funcionan por rutinas, por costumbres.

Cuando se comienza a estudiar durante una semana a las siete de la mañana, al cabo de 15 días el cerebro asimila que esa es la hora de estudio y genera automáticamente las sustancias químicas que se liberan durante el aprendizaje, por lo que se facilita la predisposición hacia la tarea.

¿Qué otra técnica creen que permite mejorar nuestros hábitos de estudio?

Nos seguimos leyendo…

Kim

Anuncio publicitario

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s