recursos en linea para profesores universitarios
Recursos para profesores, Vida Universitaria

Recursos de evaluación en línea para profesores universitarios

Hacer evaluaciones en línea o enviar asignaciones por correo electrónico es cada vez más común entre la dinámica relación de los profesores con sus estudiantes. Y sin embargo, muchos desconocen que existen plataformas especializadas para tales fines. En este artículo te reseño cuáles son…

De seguro ya sabes que Nerd Universitaria es un espacio para los estudiantes, pero no cabe duda que los profesores también juegan un papel importante en nuestra experiencia en el campus.

Es por ello que estoy en la búsqueda de herramientas que sirvan para mejorar la dinámica entre nosotros y ellos y hacer que el proceso de enseñanza sea uno más productivo.

Muchas universidades tienen plataformas internas que utilizan como método de interacción entre el personal docente y los estudiantes, pero no siempre son tan intuitivas.

Por fortuna, existen recursos de evaluación en línea para profesores universitarias que facilitan mucho las cosas, especialmente cuando se trata de exámenes cortos, clases personalizadas y planificación de proyectos.

¡Sigue leyendo!

Increíbles plataformas en línea para profesores universitarios

La mayoría de los recursos son gratuitos e intuitivos, incluso para aquellos con problemas de adaptación a la era digital, son de fácil manejo. La mayoría de los estudiantes estima mucho que sus profesores tengan alternativas de evaluación. 

plataformas-en-internet-para-profesores-recursos
Los docentes recibirán de manera automática las calificaciones, las cuales pueden ser editadas. Foto de Tra Nguyen para Unsplash

Edmodo

Esta plataforma es ideal para crear cuestionarios y tener un interacción de tú a tú entre los estudiantes y profesores universitarios. Edmodo permite crear juegos de preguntas y respuestas, los cuales terminan siendo evaluados. Esa ponderación automática puede ahorrar a los docentes la tarea de puntuar el desempeño de la clase.

También funciona como una red social educativa en la que se pueden hacer anuncios importantes relacionados con la asistencia, el contenido programático y más…

Moodle

Moodle es uno de los recursos en línea para profesores universitarios más utilizados por sus múltiples opciones de interacción. En lugar de papel, los docentes pueden evaluar en clases mientras los estudiantes usan sus computadoras. Esto automatiza el proceso de evaluación, incluyendo su calificación final y el período en el que deben terminarlo.

En este caso, lo que los profesores deben hacer es diseñar la prueba, redactar las instrucciones y estar atentos a las dudas que puedan surgir.


Lee también:

Zaption

Un buen profesor siempre va a querer que aprendas y es sobre la base de este principio que Zaption tiene un rol importante. Básicamente es una plataforma que sirve para reforzar los conocimientos dados en clases de manera que los estudiantes se sientan mejor preparados para los exámenes.

En otras palabras, con este recurso se digitaliza el contenido programático y se preparan cuestionarios, cuyo resultado le da una idea al docente del nivel del aula.

Plickers

Plickers es también muy popular entre los profesores universitarios que necesitan tener un repertorio de las clasificaciones más allá del que posiblemente ofrece la universidad. Con esta herramientas se registran las notas y una vez actualizadas, los estudiantes pueden acceder desde sus teléfonos celulares o por computadora.

Además, permite crear cuestionarios, los cuales, de ser impresos, pueden escanearse y adjuntarse junto al expediente de calificaciones de los estudiantes.

Classflow

Con Classflow los profesores universitarios pueden dar clases en línea mejor que a través de Skype. Estas lecciones son interactivas y pueden evaluarse inmediatamente sin que esto afecte la nota final del estudiante. Básicamente serviría para examinar el desempeño del docente y la capacidad de atención prestada en el aula. Crea, además, una relación agradable entre los involucrados a pesar de la distancia.

Khan Academy

Khan Academy es ideal para los profesores que se ven obligados a dictar clases a distancia. Ya está más que aceptado que las personas estudien cursos en línea, y de eso se trata esa herramienta. Pues sirve para diseñar semestres enteros de clases a las que los estudiantes pueden acceder a través de una aplicación.

Muchos docentes utilizan esta plataforma para nivelar el conocimiento básico que sus futuros alumnos habrán aprendido en la secundaria, de manera que todos estén en la misma página cuando inicien su primer semestre de la universidad.

Formative

Formative ofrece una experiencia de interacción en tiempo real, pues una vez asignada una evaluación, los profesores desde la distancia pueden ver su desarrollo desde el comienzo hasta el final. Los docentes recibirán de manera automática las calificaciones, las cuales pueden ser editadas en caso de que consideren que el desempeño del estudiante haya merecido más o un menor reconocimiento.

¡Explora las opciones a continuación y elige las que mejor se adapten a tus exigencias!

Los profesores universitarios deben actualizarse lo más pronto posible, es por ello que con este primer post deseo que Nerd Universitaria también sea un espacio de consulta para ellos. Mantente al tanto de lo que publique en esta sección para que juntos contribuyamos con el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Mientras tanto, agradecería en creces que compartieras este artículo en tus redes sociales y me dijeras en los comentarios lo que piensas sobre la digitalización de la educación.

Nos seguimos leyendo…

Kim

Sigue a Nerd Universitaria en las redes sociales:

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s