como ser un influencer auténtico
Nuevas profesiones y oficios

Cómo ser un influencer auténtico en medio de tanta competencia

Ser influencer es una profesión muy lucrativa actualmente. Son muchos los que intentan hacerse un nombre en las redes sociales, pero terminan perdiendo la batalla frente a los que llevan más tiempo en contienda. En este artículo te explico su secreto mejor guardado…

El secreto ya todos lo saben…

La clave del éxito de un influencer reconocido es ser auténtico.

La marcas buscan a gente de verdad, incluso si en la mayoría de sus fotos están posando, porque aunque ellos jueguen con la búsqueda de la estética perfecta, los influencers más famosos del mundo saben cómo transmitir su mensaje y redireccionarlo a las personas correctas.

La autenticidad es quizás el reto más difícil para quien quiera lanzarse en las aguas turbulentas de las redes; lo que es curioso si sabemos que cada individuo es único.

Pues resulta que una de las razones por las que los aspirantes a influencer fallan en el intento de conseguir seguidores y mantenerlos fieles, es la falta de personalidad propia.

Sí, es realmente complicado tratar de desviarse de una fórmula que parece funcionarle a todo el mundo, pero la verdad es que lo que se repite aburre y quienes siguen el patrón de los grandes terminan hechos polvo por dos razones:

  • Falta de motivación como resultado de pretender ser algo que no eres por mucho tiempo.
  • Seguidores agotados de lo mismo y que se aburren fácilmente, por lo que se quedarán con quienes lo hayan hecho primero que tú.

Sin embargo, es una profesión rentable y vale la pena intentar si tienes la disposición de marcar la diferencia.

¿Por qué ser influencer es una profesión rentable?

| Ser influencer es una profesión rentable gracias a los exitosos resultados de utilizar a estas personas como imagen de marcas. Las empresas que los contratan llegan a recibir un retorno de su inversión de 7.65 dólares de media por cada dólar que gastan.|

De acuerdo con el sitio web Influencer Marketing Hub el marketing de influencers puede ser tan lucrativo que un patrocinante llega a ganar 20 dólares por cada dólar invertido. ¡Dichos márgenes de beneficios son exorbitantes!

Ya sea porque has decidido hacerlo o tienes solo mera curiosidad de cómo funciona el mundo del influencer exitoso, aquí te dejo unos consejos de mi experiencia como blogger, el proceso de aprendizaje en el que estoy todos los días y ciertas aspectos de mi carrera de comunicadora social y periodista que podrían servirte.

Tómate en serio esto de ser influencer manteniendo tu autenticidad

Destacarse de la competencia a través de las redes sociales es cuestión de estrategia, incluso si se trata de encontrar el estilo que vaya acorde con tu personalidad. Toma nota de estos consejos y salte del montón. 

como convertirse en un influencer de verdad
Los influencers son su propia marca y, por ello, deben crear una estética reconocible y hasta única. Foto de Josh Rose obtenida de Unsplash

Trabaja en el crecimiento orgánico

El crecimiento orgánico en la web se refiere a la popularización de tus plataformas usando estrategias en el uso de contenido que sean naturales. Es decir, que no requieras de aplicaciones milagrosas para ganar seguidores o que tengas que comprarlos. Las empresas que contratan influencers en su zona son cada vez más conscientes de esta estafa, así que edúcate sobre la estrategias SEO para redes sociales y blogs.

¡Tómate tu tiempo y deja que las cosas fluyan!

Desarrolla una estética coherente

Los influencers son su propia marca y, por ello, deben crear una estética reconocible y hasta única. Si miras en sus redes sociales usan el mismo filtro, los mismos colores, la misma iluminación y tienen un particular estilo de vestir y sitios que visitan similares.

Esto es porque saben lo que quieren, cómo lo quieren y lo que funciona. Son coherentes con el estilo de vida que promueven. Al igual que el plan de negocios de una empresa, traza tus objetivos, misión, visión, nicho y elige una estética acorde a esos principios.

Encuentra un propósito

Aunque la mayoría solo busca la fama que trae tener muchos seguidores, los influencers que se mantienen en este negocio a través de los años tienden a promover el empoderamiento; es decir, sus redes son una ventana a su vida y por medio de ella puedes conseguir herramientas para superarte.

Si eres fitness, emprendedor, ambientalista, vegano, psicólogo, comunicador o hacer cualquier oficio o habilidad que pueda enseñarse, es una muy buena estrategia combinar eso que sabes con el mundo vertiginoso de las redes sociales. ¡Encuentra un propósito mayor!

Define tu nicho

El crecimiento orgánico de tus redes crecerá en la medida que definas el nicho o el grupo de personas al que te vas a dirigir. Esto debe aparecer en tu plan de negocios. En él debes establecer las edades de tu audiencia, sus intereses, sus principios y motivaciones. Como influencer, quieres que las marcas que se parecen a ti y a tu nicho te busquen, mientras más definido sea tu contenido, mejor.

Calidad sobre la cantidad

Es recomendable que solo publiques una vez al día como mínimo, nadie quiere que lo bombardeen que más de lo mismo. Si tienes muchas cosas que quieres compartir de una con tus seguidores porque puede que los emocione tanto como a ti, espera.

Ser influencer implica un trabajo editorial en el que vale más el ser constante que volverte un spam de contenido, de manera que enfócate en hacer algo bien y no muchas cosas a medias solo por el propósito de tener presencia en las redes. Organiza tus ideas, materialízalas con mucha pasión y calidad y reserva lo demás para los días por venir.

Sé realista sobre tu vida

No puedes desconectarte de tus seguidores con la idea de que tienes una vida perfecta. Lo menos que quieres es deshumanizarte y ser una dañina influencia para quienes han decidio apoyarte. Los influencer más famosos son sinceros con su audiencia y cuentan el lado de negativo de su vida sin que les quede nada por dentro.

Si estás vendiendo un estilo de vida más productivo y exitoso, recuérdales que para llegar a donde estás tienes que tomar decisiones difíciles todos los días y que a veces las cosas no salen como esperabas. Solo recuérdales que lo importante es no rendirse.

Aprende a adaptarte a los cambios

Como dependes enteramente de las plataformas digitales, debes estar un paso adelante de los cambios y decir que sí antes que un rotundo «no». Para que tengas una idea 80% de los usuarios utilizan las historias para conseguir más seguidores y son relativamente nuevas.

Esta herramienta cambió las reglas de juego ya que más allá del uso de etiquetas, ahora los influencers se valen de álbumes para poder subir más imágenes que relaten su vida sin filtros sobre una mismas publicación, así como una suerte de detrás de cámaras. Puedes hacer en vivos, tener un podcast, conectarte con otros, crear grupos en Facebook y más.

En líneas generales ser un influencer auténtico en sencillo, el reto está en que es una profesión que depende enteramente de ti. Tienes que ser constante y dedicado. Y te lo digo yo que llevo la labor de mantener Nerd Universitaria yo sola y todavía estoy aprendiendo sobre este mundo del Internet donde gobierna Google.

Agradecería que compartieras este artículo en tus redes sociales y dejarás un comentario para seguir alimentando la conversación.

Nos seguimos leyendo…

Kim

 

Sigue a Nerd Universitaria en las redes sociales:

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Cómo ser un influencer auténtico en medio de tanta competencia”

  1. Me gustó mucho este post querida Nerd 💙
    Siempre he pensado que ser uno mismo es la clave para patentar esa “marca” y si de sacarle provecho se trata, es un mar de oportunidades el tema de las redes.
    Gracias por tus consejos, siempre atinados.

    Me gusta

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s