errores que se cometen con el uso de una agenda
Consejos laborales, Productividad, Vida Universitaria

Errores que se comenten con el uso de una agenda y cómo solucionarlos

Tener una agenda es uno de los hábitos más difíciles de adoptar y para muchos se debe a que «no es realmente efectivo», pero resulta que quizás están cometiendo algunos errores; aquí te digo cuáles son…  

Las personas más ocupadas ven este método de organización como una salvación, pero solo les funciona en pocas ocasiones.

El tema con el uso de la agenda es que es un hábito, y como todos los hábitos, lleva algo de tiempo adaptarse.

En mi blog he dedicado varios posts en los que explico por qué es importante tener una agenda, ya sea electrónica o física. Y he aquí un resumen:

  • Te mantiene al tanto de tus compromisos.
  • Es más fácil organizar los pasos que te ayudarán a alcanzar tus metas.
  • Planificar proyectos de emprendimiento.
  • Recuerdas cumpleaños y otras fechas importantes como el pago de servicios.
  • Sirve para hacer listas y tener control de tus compras.

Pero si llevar una agenda no es lo tuyo, te invito a que leas un artículo que escribí sobre el método del Bullet Journal y cómo me ayudó a terminar mi tesis a tiempo.

Lo que NO debes hacer con tu agenda

Tener una agenda es beneficioso para ti si tienes metas a largo plazo como estudios universitarios, emprendimientos y otro tipo de proyectos personales. Toma en cuenta estos errores que todos cometemos al principio y los métodos que puedes usar para corregirlos.

errores que se cometen con el uso de una agenda
La agenda te ayuda a cumplir con tus compromisos, no necesariamente con tus hábitos. Foto de Cathryn Lavery para Unsplash

Anotar cada detalle

Tuve mi primera agenda cuando tenía unos 10 años (sí, soy de personalidad tipo A), y en mis inicios tendía a anotar cada detalle de mi rutina: desde hacer la cama hasta escribir cómo hacer cada tarea del colegio.

Claro, eso es un caso de estudio algo exagerado, pero resulta que es también lo que le pasa a muchas personas cuando compran una agenda y quieren reformar sus vidas con nuevos hábitos de un solo golpe.

Sin embargo, los hábitos y los compromisos no van de la mano, a menos no despiertan las mismas motivaciones en uno: los primeros son aspectos condicionales y los segundos son responsabilidades incondicionales.

La agenda te ayuda a cumplir con tus compromisos.

  • Solución: Anota eventos, días no laborales, cumpleaños, citas, reuniones y tareas con fechas de cumplimiento específico.

No saber darte un descanso

Esto pasa cuando las agendas dedican una sola página por día. Uno ve el espacio que sobra y cree que así sucede con el tiempo. Pero no es así. El error va de la mano con eso de que a veces no sabemos decir que no.

Al final del día, terminamos tachando más las cosas que no hicimos que las que sí. Es por ello que debes darte un descanso.

  • Solución: Dependiendo de cuánto dediques a tu trabajo y vida personal, plantéate un número limitado de compromisos y, si lo deseas, puedes establecer un equilibrio entra los que se pueden realizar en corto tiempo y los que te tomarán varias horas.

Dejarla tirada

Si compraste una agenda física y es tu primera agenda, es muy probable que uno de los errores que sueles cometer es dejarla tirada en no sé dónde. Te vas al trabajo sin ella o solo la usas en el trabajo.

Dejarla olvidada, también te hará olvidar lo que tienes que hacer. Cuando la tengas, trata de convertirla en una prioridad, tal y como lo es tu teléfono o las llaves de tu casa.

  • Solución: Consigue una agenda pequeña para que no represente un estorbo. Dependiendo de tus preferencias puede ser de bolsillo, compacta para tu bolso o como para llevarla tranquilamente en la mano. Ponla junto a tus llaves, celular y demás cosas sin las que nunca saldrías.

Desactivas notificaciones

Pero en caso decidas llevar una agenda digital, existen muchas aplicaciones que puedes descargar. Prueba la que mejor se ajuste a tu estilo y por favor no olvides activar  las notificaciones

Sí, uno de los errores que se comenten cuando te tiene una agenda es no revisarla. Sucede si es física o si es digital.

  • Solución: Por al menos 21 días coloca cerca de ti, por ejemplo, al lado de tu cama o en el escritorio hasta que se haga un hábito, pero debe estar abierta. Nunca cierres tu agenda, ten siempre la página de «hoy» visible.

Tener más de una agenda

Aunque quieras, no puedes tener una agenda en el trabajo y otra en la casa. Sí, el tiempo y los compromisos son otros, pero siguen siendo tareas dividas de un mismo día. Ni siquiera yo soy tan obsesiva.

Es confuso y complicado.

  • Solución: Solo ten una agenda.

Pro tip

Esto lo he hecho por varios años. Se trata de pegar post it notes o tacos para poder hacer listas o para cualquier otra función que quieran darle.

Me gusta anotar cosas en los post its porque no siempre sé cuando las puedo hacer, pero es bueno que las anote para que no las olvide. Mientras estén allí no dejaré nada por fuera. Así las ideas no se escaparán.

El rosado es de ideas para el blog, el azul es para asignaciones o investigaciones de la universidad, el naranja es para lista de comprar y quehaceres del hogar y el amarillo es para anotar información que alguien me pida.

Si se fijan, las dos tiritas rosa y naranja son separadores de páginas.

agenda3
Esto lo que agregará un peso significante a tu agenda o libreta, para mí es súper práctico. Foto de Kimberly Yánez para Nerd Universitaria.

Nerd Universitaria no sería lo que es si no es porque manejo un agenda para honrar los compromisos que tengo contigo. Mientras tanto, puedes seguir el blog en las redes sociales para darle el empujón que tanto necesita y compartir este artículo.

Quiero saber tu opinión sobre cómo manejar un agenda y si vale la pena. Deja tu comentario en la sección de abajo.

Nos seguimos leyendo…

Kim

Sigue a Nerd Universitaria en las redes sociales:

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Errores que se comenten con el uso de una agenda y cómo solucionarlos”

  1. Me encantan tus consejos!!! yo he uso agenda tipo a los 10 años (igual que tú) pero eran las agendas comerciales que compraba en la librería, ahora uso un cuaderno y aplico el método Bullet Journal, me ha hecho la vida más fácil.
    saludos y exito!

    Le gusta a 1 persona

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s