Entre las profesiones más lucrativas de la actualidad y de los años por venir destaca la del programador de computadoras. Sigue leyendo para conocer las razones por las que deberías convertirte en uno.
Aprender a programar es algo que deberías hacer.
Si todavía no sabes a qué dedicarte o quieres desesperadamente cambiar de oficio, una de las profesiones del milenio que está marcando la pauta es la de programador de computadoras, debido a que lo digital se ha convertido en un aspecto inherente a nuestras vidas.
Y es aunque parezca que las computadores pueden hacer cálculos matemáticos por sí solas, así como también almacenar y procesar datos, todavía se necesita de la capacidad humana, de personas que sepan cómo materializar ideas creativas.
De manera que, si no es lo tuyo esto de ir a la universidad, o crees que lo que aprendiste requiere de una actualización, ser programador es un oficio rentable.
De hecho, es mucho más rentable que ser ingeniero e incluso un médico.
Pero se requiere de ingenio, habilidad y preparación, ya que no puedes permitirte saber hacer unas cosas de programación y no otras.
¡Sigue leyendo para que descubras si este oficio vale la pena y cubre tus expectativas!
Tú puedes ser un programador de computadoras
Un programador de computadora se encarga de definir instrucciones para ser ejecutadas por un ordenador. Ese conjunto de instrucciones se convierten en un programa, cuyo algoritmo tiene funciones específicas, ¡y todo gracias a una persona detrás! He aquí las razones por las que deberías convertirte en uno:

Un proyecto de emprendimiento
Entre las razones por las que deberías convertirte en programador y tomar cuantos cursos sean necesarios sobre la materia, es que puede ser un muy lucrativo proyecto de emprendimiento.
Imagínate teniendo una empresa encargada del desarrollo de aplicaciones y páginas web para otras organizaciones. De aprender este oficio puedes, fácilmente, ser tu propio jefe, ya sea creando plataformas para otros o materializando una idea propia.
Este es un oficio lucrativo porque no muchos saben hacerlo por sí mismos. Evalúa cómo está posicionado este oficio en tu área, cuántas empresas tienen presencia digital y si éste son lo suficientemente efectivas. Te sorprenderá saber que podrías ser pionero de una idea de negocios única en tu región.
Desarrollas tu intelecto
Para saber programar, primero debes aprender sobre lenguajes de computadora. Sí, un idioma completamente nuevo y que en definitiva te ayudará a desarrollar mejor tu intelecto y a resolver problemas con mayor facilidad.
Ser programador es cómo tener esos juegos de construcción antiguos como Meccano o Juelo. De alguna forma, te obliga a crear desde cero y no tiene una guía de instrucciones. Asimismo, te ayudaría a incrementar tu productividad.
Es un oficio divertido
Programar es para muchos una forma de arte porque se trata de crear. De convertirte en programador, te encontrarás con proyectos diferentes y tendrás libertad de escoger aquellos que te apasionen.
Con este oficio pones en juego tu imaginación y te maravillarás de cuántas cosas eres capaz de hacer. Aunque parezca tedioso al principio aprender todo y que siempre es difícil comenzar, luego se vuelve una pasión.
Puedes ayudar a otros
Esta profesión del milenio es como poner a tu cabeza a trabajar en un lienzo en blanco. Puedes elegir este oficio para ayudar a otros a materializar sus sueños y mejorar el posicionamiento de su empresa.
Igualmente, tener la habilidad de programar significa que tienes el poder de diseñar plataformas para el beneficio de otros, cómo aplicaciones comunitarias, de prevención y acción en situaciones de emergencia, otras redes sociales, reciclaje y mucho más.
No necesitas un lugar fijo
Si comienzas a trabajar desde tu computadora ya no necesitas un lugar fijo. Esto te da la ventaja de viajar, visitar familiares, o cambiar tu oficina por un café cuando te sientas aburrido de sus cuatro paredes.
Representa también un ahorro de dinero porque puedes hacerlo desde casa y evitar gastos de alquiler y transporte. A esto se le suma que trabajarías en pijama si quieres.
Tener una profesión no solo se consigue yendo a la universidad. En un mundo tan cambiante las ofertas están en todas partes siempre y cuando busques algo que hacer con tu vida, te preparares para hacerlo bien y seas constante. En Nerd Universitaria seguirás leyendo sobre nuevos oficios para que conozcas todas tus opciones.
Por lo pronto, si eres programador o estás interesado en el tema, puedes dejar tu opinión o contar tu experiencia en la sección de comentarios abajo.
Nos seguimos leyendo…
Kim
Sigue a Nerd Universitaria en las redes sociales:
Otras consideraciones