protección de la computadora cuando haces la tesis
Vida Universitaria

Protege tu computadora mientras haces la tesis de grado

Escribir para la tesis requiere de paciencia, más cuando la mayor parte de las veces te dejas llevar por el estrés. Aunque no lo creas, tu computadora deja de funcionar cuando más las necesitas. En este artículo aprenderás qué hacer para evitar contratiempos con tu PC 

Cuando se trata de hacer la tesis de grado se deben tomar previsiones, especialmente con esa Ley de Murphy deambulando por allí para hacerte la vida imposible. Si quieres que todo transcurra con normalidad, debes anticipar los posibles altercados que puedan presentarse. 

La tesis de grado requiere tiempo, pero también, la universidad en la que estudias no va a postergar entregas ni revisiones, solo porque se te incendió la laptop, así que sigue leyendo para saber qué debes hacer para que no ocurra.

Consejos que todo tesista debe seguir

No te fíes de cuán bueno es tu equipo o de lo bien que te ha ido en experiencias pasada. Aunque no está comprobado científicamente, hacer la tesis es uno de los peores virus que puede albergar tu computadora, por esto que llaman Karma o mala suerte, ¡Así que toma nota de estos consejos! 


Un buen antivirus

Un miedo recurrente es que el malvado Murphy ataque tu computadora en medio de una importante tarea, y que sea importante ya es suficiente como para que algo malo suceda, o al menos eso es lo que establece esta horrible ley.

Por ello, analiza mi laptop todas las noches. Sin embargo, la semana pasada se dañó mi pendrive: se alteraban las propiedades de cada uno de los archivos que guardaba, lo que hacía imposible que los abriera en otros dispositivos.

Resulta que mi antiguo antivirus no detectó el problema y me preocupó mucho, porque potencialmente se podía dañar también mi computadora.

Lo que quiero decir es que aunque un programa sea el viejo confiable, nada vale la pena el riesgo si no elimina a profundidad las amenazas. Invertí en un buen antivirus y reparé esos errores en el sistema, incluyendo muchos que ni sabía que tenía.

El que utilizo ahora se llama Bitdefender y se los recomiendo. Ha sido galardonado como uno de los antivirus más eficientes; básicamente hace el trabajo por mí y sin tantas notificaciones molestas.

En la nube

Cuando me robaron la laptop, mi familia, amigos y profesores estaban preocupados porque creían que había perdido los documentos del anteproyecto de tesis, el cual tenía que entregar en dos semanas. Lo que no sabían es que siempre he trabajado directamente en Dropbox.

Una vez descargado el programa en la computadora, las carpetas y archivos se sincronizan para que cualquier cambio se guarde tanto en la  PC como en la nube de Internet. En otras palabras, Dropbox hizo posible que me graduara este año, o lo que es lo mismo, ¡me salvó la vida!

Por cierto, les recomiendo compartir su carpeta «Tesis» con sus tutores al enviarles una invitación por correo, de manera que ellos vean que trabajan sobre sus correcciones.

Adiós al polvo

Los archivos y programas tienden a dejar un rastro inservible de cookies, URLs temporales, historiales de búsqueda, entre otras cosas que ocupan espacio en tu computadora. En el mundo de la tecnología es como una capa de polvo que se hace más gruesa.

Yo desempolvo con CCleaner una vez a la semana, porque además de hacer que mi laptop sea más rápida, protege mi privacidad.

Hacer la tesis es un reto agridulce que todos queremos hacer aunque traiga un poco de estrés de vez en cuando. En Nerd Universitaria puedes entrar más artículos relacionados a la relación de una tesis de grado aquí. Te invito a seguir las redes sociales del blog para que te mantengas al tanto de las publicaciones.

¿Qué programas recomiendas para blindar tu sistema de imprevistos? ¡Deja su comentario abajo o comparte este post con sus seguidores!


Más artículos sobre la tesis de grado:

 

Anuncio publicitario

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s