estudiantes-universidad-arturo-michelena-uam
Vida Universitaria

8 cosas que aprendes a la mitad de tu carrera universitaria

¡Gracias semestre que te acabaste!

Muchas cosas he de cambiar pero jamás olvidaré las lecciones que aprendí. Eventos, rincones y evaluaciones. Espero que mis compañeros no se enojen, o mis profesores...

El Periodismo salva

Con lo está pasando en el país, uno de los gremios más afectados por la crisis y el régimen es el de comunicadores sociales.

Durante las protestas me deprimí mucho, no quería ir más a clases, pretendía dejar la universidad, pero entendí que si existe tanta persecución hacía nosotros se debe que podemos salvar a los venezolanos de su yugo. En Venezuela, estudiar Periodismo es una de las mejores maneras de protestar contra las dictaduras.

La muerte de Geraldin Moreno en manos de efectivos de las Guardia Nacional Bolivariana durante las protestas enfrió todos los ánimos. Cada una de las personas que hacemos vida en la UAM hemos respetado lo memoria de nuestra compañera.

Durante el semestre los edificios se llenaron de pancartas, mensajes y demás formas de protestas, porque su caso no se ha resuelto con la claridad y transparencia que amerita. Los procedimientos del Tribunal Supremo de Justicia no nos tranquilizan, pues nadie confía en los fiscales.

De esta experiencia aprendí a valorar más la vida, a trabajar en lo que quiero siempre y con constancia porque cuando se vive rodeado de inseguridad cada segundo es una oportunidad.

Leer más ensayos

Les había contado hace unos posts atrás que luego de leer «La civilización del espectáculo» de Mario Vargas Llosa, desarrollé amor hacia los ensayos. Como siempre estoy escribiendo, los ensayos son increíbles herramientas de aprendizaje que me ayudan a ampliar mi visión del mundo y a ordenar las ideas.

Además de que intelectualmente tienen un poder extraordinario para crear mentes persuasivas, la base de toda nación demócrata.

Los profesores estrictos no siempre son los mejores

Tuve profesores muy estrictos este año, pero particularmente me llevé la desagradable sorpresa de estar en clases donde no se me explicaba lo que luego sería exigido en las evaluaciones.

Los profesores más detestables para mí ya no son los piratas, sino aquellos que no explican nada pero ganan fama de exigentes, es como si disfrutaran reprobar.

Ser fiel a los planes de evaluación

Algunos de los profesores cambiaron los planes de evaluación. Deciden a última hora y sin consultar hacer o no lo prometido, por lo que aprendí que debo anotar todo lo que se evaluará y exigir desde el inicio de semestre que me digan los criterios a evaluar para poder prepararme con una orientación clara, y para que al momento de evaluar no se tomen criterios subjetivos.

Equilibrar mi tiempo

Lo bueno de estar tan ocupada, es que pude manejar mejor mi tiempo. Leí más, salí bien en clases, fui constante con mi blog y mi trabajo, así que en lugar de decir que no a todo por querer resguardar mi tiempo, he aprendido a decir que sí porque necesito tomar más riesgos y experimentar.

Un rincón en la biblioteca

Normalmente las reuniones de estudio son en mi casa, pero ya que en este semestre tenía tiempo entre clases, mis compañeros y yo optábamos por utilizar la biblioteca para repasar, planificar y finalizar proyectos y evaluaciones.

En lugar de hacerlo en la tarde e interrumpir otras actividades y diligencias, las mañanas son perfectas porque nuestra mente está fresca y trabaja más rápido.

Apuntes

Me encanta preparar guías de estudio aparte de las clases. Hago documentos PDF con colores, temáticas, datos curiosos, cifras y categorías para poder entender mejor. Lleva algo de tiempo hacerlo pero al final vale la pena.

No obstante, sin recibir nada a cambio, le facilité muchas cosas a mis compañeros.

Hasta cierto punto está bien, pero muchas veces sentí que les hacía la tarea o que me terminaba esforzando más, así que en lugar de darles mis guías y apuntes, los alentaré a que hagan los suyos para que sea un intercambio justo. Por lo que si estudian conmigo, ya saben que tienen que tomar notas por su cuenta a partir de ahora.

Aprovechar los eventos de la universidad

La UAM reformó el Dirección de Cultura, la cual se encarga de realizar eventos y de dictar talleres y cursos de idiomas, de música, literatura y otras como Psicología de Mascotas. Espero inscribirme en una de ellas el semestre que viene, Francés sería buena idea, o Fotografía.

Nos seguimos leyendo…

Kim

Anuncio publicitario

2 comentarios en “8 cosas que aprendes a la mitad de tu carrera universitaria”

  1. no se me explicaba lo que luego sería exigido en las evaluaciones. Me sentí tan identificada, sentí que era yo en HD por lo menos tu sobreviviste yo veré esa materia nuevamente el siguiente semestre U_U.

    Me gusta

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s