la peor clase de profesores universitarios
Vida Universitaria

Identificando la peor clase de profesores universitarios

Ir a la universidad es una experiencia única y mucho se espera de las clases, pero existen profesores universitarios que simplemente no se portan a la altura de las exigencias. En este artículo te cuento cómo me fue con los de la peor clase

Este semestre he aprendido mucho de mucho. Nuevas materias, las protestas, los índices de inflación, escasez, inseguridad y demás factores cambiaron mis hábitos y me hicieron más reflexiva.

Hoy quiero escribirles sobre mis opiniones acerca de las decisiones frustrantes que a veces toman los profesores universitarios, porque en mi reflexión llegué a la conclusión que de tantas cosas que  mi país que debe cambiar, la más importante es el sistema educativo.

Las últimas semanas he estado en constante pelea interna con mis superiores. Ellos por supuesto no lo saben, pero es algo que de verdad me frustra.

Antes de comenzar es importante que sepan que soy buena estudiante, por lo que mis críticas no vienen de parte de alguien perezoso o desmotivado, sino que son experiencias desagradables que hacen que uno se pregunte si vale la pena esforzarse.

Estos son los peores profesores universitarios con los que te puedes topar

Los profesores universitarios merecen ser reconocidos por su entrega. Se llevan el trabajo a la casa y tienen la tarea de preparar a los futuros profesionales del país. Es una labor que debe tomarse en serio, pero hay quienes no cumplen con los requisitos o tienen una idea equivocada de lo que se tiene que hacer. 

peores profesores universitarios
Todos nos hemos topado con un profesor pirata en la universidad. Foto de Pixabay editado por Nerd Universitaria

Pirata

profesores piratas
Imagen de Michael Bolton para Giphy

No todos los profesores universitarios imparten la misma materia para cada una de las secciones, por lo que existen cátedras que se comparten.

El personal docente está en todo su derecho de impartir su materia de la manera que le plazca aun cuando la misma asignatura sea dada por varios. Sin embargo, eso no quiere decir que el nivel de exigencia deba ser menor a otros.

La universidad debe ponerse de acuerdo para que las correcciones y las evaluaciones procuren el desarrollo completo del conocimiento y que no se subestime el potencial de los estudiantes.

Muchos profesores universitarios no le exigen a sus alumnos y estos salen bien, otros exigen mucho y aunque es más difícil los estudiantes salen mejor preparados. La desventaja está cuando los últimos, que mejor preparados tienen notas más bajas que los que la tuvieron fácil.

Detesto a los profesores universitarios con fama de «fáciles», así como a sus estudiantes, pues presumen la cantidad por encima de la calidad.

¡Pobrecitos, todos tienen A!

profesores universitarios
Imagen obtenida de Giphy

Me pasó mucho este semestre, y me sacó unas cuantas lágrimas. Me asignan algo, lo hago, lo entrego, los demás no lo hacen como el profesor dijo sino a su manera, y a veces no el mismo día a pesar de que él fue tajante con la fecha.

Pero, como el promedio hizo el disparate, por la alguna razón ese disparate se toma en cuenta y todos tienen la misma calificación.

Me han dicho que mi trabajo es excelente, me evalúan, salgo bien. Pero el trabajo promedio sale igual que yo porque es el promedio.

¿Cómo aprende el promedio a salir de su zona de comodidad?

¿Cómo creamos entonces gente con disciplina, si siempre dejamos que se salgan con la suya?

¿Será que dejo de esforzarme?

A falta de papel, usa tu plan de evaluación

Imagen obtenida de Giphy

Ustedes saben cómo soy yo con mi tiempo; no obstante, incluso para las personas desorganizadas su tiempo es valioso.

Es desagradable prepararse para una evaluación que por decisiones del profesor no se hizo, pero lo es más aún si ocurre constantemente.

He tenido profesores que a veces «no están en el humor» de dar clases y de mucho menos evaluar. Unos se alegran con la idea, pero cuando llegamos a un nivel (tercer año de carrera) que nos hace más responsables y capaces, la mayoría de nosotros nos molestamos.

Perder tiempo de esta manera implica dos cosas: dejar de ver contenido, lo que no sé si es legal o justo para los que queremos aprender, y terminar el semestre más apretados con evaluaciones continuas.

Al final del semestre el plan de evaluación del principio es otro: uno improvisado e incompleto.

No lo expliqué pero ¿entendieron? 

profesores universitarios
Imagen obtenida de Giphy

A esto yo lo llamo las clases fantasmas. Odio que me asignen una evaluación sin haberme dado la clase a pesar de ser autodidacta y poder resolver por mis propios medios.

Pero, existen materias que requieren explicaciones exhaustivas y que están por encima de lo que pueda conseguir en otra parte.

Esto porque no puedo adivinar el criterio que tiene el profesor para evaluar y mucho menos el eje temático delitimado.

Conozco profesores universitarios que no dan clases y evalúan como el diablo viste a la moda, como otros que dan la clase y no explican cómo evaluarán, a estos también los llamo los del efecto sorpresa.

Así no era el ensayo, pero descuida, me encantó que lo tallaras en mármol

profesores-universitarios
Imagen obtenida de Giphy

Cuida que no le pase nada a tu familia y de enfermarte. Sé que hay que llevar justificativo médico, pero si ve que me estoy muriendo en el pupitre y tocó mi frente y estoy hirviendo en fiebre ¿será que me hace la evaluación otro día? ¿Puedo retirarme? .. «no», «si te retiras pierdes la evaluación», «no puedo hacerlo sin justificativo». ¿Y si se lo traigo otro día? «No me consta».

Lo último no me ha pasado precisamente a mí, pero ha pasado.

Lo que sí me ha sucedido es que me han asignado evaluaciones en las que se gasta mucho dinero para que después se apile en tu cuarto.

Estos profesores universitarios ostentosos evalúan más cuánto dinero gastaste que el contenido y si de verdad cumpliste con la asignación, ese es su concepto de «esfuerzo».

El mundo está lleno de desconsiderados.

Los quiero solo para mí

profesores universitarios
Imagen de The Goldbergs para Giphy

Me gusta que me expliquen con mucha antelación cómo serán evaluadas las asignaciones para poderme planificar en paralelo a otras materias .

Tuve profesores excelentes este semestre, pero lo que no soportaba era el hecho de que me dijeran todo una semana antes, porque estos profesores universitarios son tan exigentes (lo cual amo) que hacen que descuidemos otras materias o colapsemos.

Soy de las alumnas que no deja las cosas para última hora y quiero dedicarle el tiempo a todos por igual, así que por favor, ¡No nos acaparen!

Saquen pega y tijera 

profesores universitarios
Imagen obtenida de Giphy

Se parecen a los ostentosos, pero la diferencia es que estos tienen complejo de maestros de primaria. Que si disfrázate, que si haz un abra, que si planea un coreografía, que si los distintivos, que si los esquineros de foami, que si los pasapalitos.

¿Será posible que a estas alturas del partido se pueda tener un debate decente e intelectual? ¿Por qué enseñarnos que lo superficial (la farándula) es más importante que entender el contenido?

Les doy ideas: Revistas, videos, bitácoras, trípticos (en lugar de pasapalos), blogs, infografías, reportajes o trabajos de investigación.

Sé que varios de mis profesores leen mi blog, sería genial que lo vieran todos. Creo que es importante que los estudiantes compartamos esto en nuestra redes sociales. También pueden dejar su opinión en la sección de comentarios.

Nos seguimos leyendo…

Kim

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Identificando la peor clase de profesores universitarios”

  1. Me paso DEMASIADO este semestre, incluso se a que profesores te refieres, sobre todo los ostentosos. Si, aquí tengo ese trabajito apilado también. Este semestre era atropellado, los profesores se encargaron de accidentarlo más. Buen post mi Kim, me desahogue a través de ti 🙂

    Me gusta

    1. Gracias Fabiola! Trataré se idear algo para sacarle provecho a esos trabajos apilados, como una biblioteca virtual o un museo jajajaja.

      Me gusta

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s