clases-notas-laptop-universidad
Vida Universitaria

Cómo diseñar el mejor horario de clases

Si hay algo que debemos pensar meticulosamente tiene que ser la planificación de nuestro horario académico.


Como ya había mencionado en mi artículo anterior sobre cómo prepararse para un nuevo semestre: Debemos evaluar no solo el nivel de dificultad de la materia sino que también nuestros propósitos extracurriculares para este periodo como clases de baile, de idiomas, trabajo… y crear un horario cómodo.

En mi caso, el semestre pasado no trabajé o hice ninguna pasantía como suelo hacer, así que opté por inscribir 8 materias (las 6 del semestre y dos que pude adelantar del próximo) porque sabía que me dedicaría un 100% a ellas.

La única actividad extracurricular que hice fue el desarrollo de mi blog, por lo que mi horario se fue muy flexible, porque debemos ser conscientes de las responsabilidades que somos capaces de asumir y de las que no.

Existen varios aspectos que tomar en cuenta:

Actividades extracurriculares

Si trabajas o participas en actividades extracurriculares como teatro, música… las asignaturas no deben chocar con el tiempo que le dedicas a otras cosas de tu vida que también son importantes. Lo ideal es llenarse de experiencia y disciplina.

Es posible trabajar y estudiar sin morir en el intento.

En caso de que choque con tus clases o tus horas de estudio, no dejes lo que amas hacer por eso, simplemente busca más opciones, habla con tus tutores para mover esa clase de piano al fin de semana o disminuirla a menos días de lunes a viernes.

No tengas miedo de hablar con tu jefe para hacer lo mismo o al menos reducir tus horas de trabajo… si no funciona, y de verdad necesitas el dinero para vivir, entonces aplica por una beca trabajo u opta por ver menos materias.

Te puede interesar

Responsabilidades en el hogar

Lo que hacemos en el hogar también quita parte de nuestro tiempo. Puede que vivamos solos o acompañados, pero siempre tendremos responsabilidades que asumir.

Si tienen hijos o deben cuidar de un ser querido que necesite de atención especial, también es algo que deben tomar en consideración a la hora de planificar su horario, al igual que si son ustedes mismos quienes lavan su ropa, cocinan y limpian.

Pueden tener un día limpieza total, dos o tres noches de cocina para dejar comida por varios días que solo necesite calentarse y servirse, y hablar con sus padres o pareja para dividirse el tiempo de cuidado de su ser querido, por ejemplo.

No dejes para después lo que te toca

Siempre hay una materia que no queremos cursar por difícil, fastidiosa o porque el profesor que la imparte es escalofriante. Sin embargo, si la asignatura es de tu semestre actual aún así no prele con nada, no la saltes, asúmela y libérate de ella.

Las materias están ubicadas así por alguna razón, la información que suministra puede que te ayude a sobrellevar otra de un semestre más avanzado, la hora que la ver está diseñada para que se acople con las demás del mismo semestre.

Si es tu segundo semestre, que sean todas las del segundo y una o dos del tercero, pero no del cuarto.

Grado de dificultad

No podemos dejarnos llevar porque las materias parezcan sencillas por ser teóricas, por ejemplo; y para aquellos que aman la práctica incursionar en varias a la vez.

La clave es tener un equilibrio entre ambas opciones y no saturarnos con materias que cómodamente pueden cursarse el próximo semestre. No somos super humanos.

Luego de que nos hagamos una autoevaluación aptitudinal y nos sinceremos un poco, es importante que las materias más difíciles para nosotros las ubiquemos un lunes o un martes si es posible, porque dedicaremos el fin de semana a ellas.

Aceptémoslo, la mayoría de los estudiantes acumula todo entre semana, pero con las asignaturas que nos complican la vida no podemos arriesgarnos al estudiar de un día para otro.

Di NO a la piratería 

Muchos de mis conocidos se creen la gran cosa por haber elegido a los profesores más sencillos. «¿Quieres ser profesional o no?», es algo que siempre me pregunto cuando alardean de haber sido muy astutos.

El problema con acostumbrarse a elegir profesores piratas es que puede que un semestre todos hayan zarpado a otros mares y te encuentres en la peor situación de todas: una muchacha o muchacho con buen promedio (debido a profesores fáciles) a quien le ven la cara de tonto cuando descubren que no tiene ninguna base formativa.

¿Cómo les quedó el horario?

Nos seguimos leyendo…

Kim

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Cómo diseñar el mejor horario de clases”

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s