Sobrevivir al primer semestre de la universidad depende solo de ti. Ten la disposición a los cambios y asúmelos como si fueran un regalo. En este artículo te explico cómo aprovechar esos meses al máximo
El primer semestre o año de la universidad es muy difícil por todos los cambios: veremos menos materias, pero tomar su ritmo ocupará la mayor parte de nuestro tiempo.
Claro, es difícil, pero emocionante.
Es una presión ciertamente motivadora.
La presión del futuro se siente con más fuerza sobre nuestros hombros y de prepararnos bien las puertas de ese futuro se abrirán, o de lo contrario se cerrarán de golpe.
En efecto, con tanto en nuestras mentes sobre lo que vendrá, no nos detenemos a pensar en el ahora, en el presente de este primer año de retos.
Pero no te preocupes demasiado, la verdad es que una gran mayoría sobrevive al primer semestre de la universidad y muy probablemente estas en esa lista.
Sobrevive al primer semestre de la universidad
Sencillos consejos para que te adaptes fácilmente al campus y las razones por las que debes aprovechar estos increíbles años de tu vida al máximo.

Haz un reconocimiento del campus
Los primeros días en la universidad pueden ser sobrecogedores debido al nuevo currículo académico y la grandiosidad de sus sedes, por lo que puedes sentirte perdido.
Intenta dedicar la semana antes de que empiece el curso a localizar las clases, recopilar información, recorrer tu facultad, hablar con profesores e incluso con el consejero estudiantil de tu escuela hará más fácil la transición.
Una vez controlados esos pequeños detalles, te moverás con más confianza y la presión disminuirá.
Esta recomendación es muy importante si en tu universidad acostumbran a bautizar a lo nuevos ingresos.
¡Huye por la derecha si ves a unos tipos con baldes de agua!
Enfócate desde el principio
Es un error bastante común el pensar que sobrevivir al primer semestre de la universidad se limita a salir de fiesta, a conocer gente y que los estudios pueden esperar hasta el segundo o tercer año.
Pero, el primer año de universidad establece las bases de una carrera productiva, por lo que cada día cuenta. Eso si quieres graduarte con buen promedio para obtener una beca.
Llevar las asignaturas al día, pasar los exámenes en la primera convocatoria e incluso estudiar contenido del próximo semestre y asociarlo con el primero, puede ayudar a que los años sucesivos sean más relajados.
Verás la importancia de cada una de las materias que aunque en el primer semestre no lo parezcan, todo tiene relación con tu carrera, así que no descuides ninguna.
Ya que el primer semestre suele ser más tranquilo o fácil cuando se trata de a exámenes o fechas, es recomendable dedicar extra tiempo a adelantar materias.
Tomar una clase de preparación a aquellas asignaturas futuras más difíciles será útil para gozar de más tiempo en los cursos futuros.
Sentido de pertenencia
Ya que la etapa en la universidad suele ofrecer más libertad que la escolar, por lo que se debe hacer un esfuerzo por integrarse con el centro de estudios, elegir clases extra curriculares, participar en actividades, estar informado de novedades o cambios hará más fácil el sobrevivir al primer año universitario.
En caso de que haya un consejo estudiantil o grupos de alumnos, sería aconsejable unirse a ellos, pues te hará sentir estabilidad y recibirás consejos de estudiantes de semestres más avanzados y quienes al pertenecer a estos grupos poseen un gran sentido de responsabilidad.
Ve a sus conciertos, obras de teatro, exposiciones de arte y más.
Cuando creé Nerd Universitaria estaba cambiando e carrera y de universidad. Empezar de nuevo en otro campus me permitió ver esta experiencia diferente y dedicarme a conocer, a estudiar y compartir más. Resulta que son años que rara vez vuelven y vale la pena ser todo un nerd universitario.
¿Cómo fue tu primer semestre en la universidad? ¿Qué otra cosa recomiendas? ¡Coméntanos!
Reblogueó esto en Nerd Universitaria.
Me gustaMe gusta
me ha encantado tu blog *-*
este año entro a la universidad a estudiar teatro y estoy buscando de todo no se como hacerlo es diferente a la escuela y además es teatro no se como serán las pruebas o las clases y eso me trae algo nerviosa asique me paso la mayoría del tiempo buscando cosas que hacer, ideas y ahora decorando un cuaderno… y aun me faltan dos meses para entrar ajajaja
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Camila. Yo tambieb estoy decorando mi cuardeno. Buscaré la manera de ayudarte con tips para tu situación
Me gustaMe gusta