Aldea Global, Blog, Blog en Español

ChatGPT con GPT-4 maravilla y asusta: te digo todo lo que necesitas saber

Como ya sabemos, Microsoft y OpenAI anunciaron una nueva asociación para acelerar los avances en inteligencia artificial (IA). Microsoft le dio acceso a su plataforma de computación en la nube Azure y otros recursos relacionados con la IA a OpenAI para desarrollar el chatbot ChatGPT.

En palabras más o menos técnicas, ChatGPT es un algoritmo de procesamiento de lenguaje natural. Se basó primero en GPT-2 y GPT-3 y ahora está en su versión GPT-4. Son modelos deaprendizaje profundo que se entrenaron con un gran corpus de texto para generar texto nuevo, de allí viene su presentación conversacional y generadora de otros tipos de contenido.

Como herramienta de IA, se puede usar para crear chatbots, asistentes virtuales, aplicaciones de recuperación de información y más.

Así es cómo funciona ChatGPT

Cuando un usuario interactúa con el chatbot, utiliza el modelo para generar una respuesta basada en la entrada del usuario. El modelo toma la entrada y luego predice una respuesta basada en sus datos de entrenamiento.

Básicamente tus comandos se vuelven una conversación con el sistema, pues está diseñado para tener conversaciones más naturales y atractivas que las de los chatbots tradicionales. Puede proporcionar una vista más tridimensional de la conversación, e incluso hablar de lo que otras personas han dicho ya sobre el tema.

Es como redescubrir el Internet; la misma emoción de reconocer el mar de posibilidades que tienes al frente de cuando eras niño y usaste Google por primera vez. Pero aunque parece un juego, no lo es.  

En este artículo te encaminaré por todas los predicamentos que despierta ChatGPT en el mundo empresarial, periodístico y académico, así como también sus dilemas éticos y predicción utópicas. ¡Sigue leyendo!


Así es cómo funciona ChatGPT

Esto es lo que ChatGPT hace por ti

  • Soporte para procesamiento de lenguaje natural
  • Función de sugerencia automática para ayudar a los usuarios a escribir mensajes rápidamente
  • Rendimiento mejorado para tiempos de respuesta rápidos
  • Capacidad para almacenar y acceder a conversaciones pasadas para una mejor experiencia de usuario
  • Funciones de seguridad mejoradas para garantizar la seguridad de los datos del usuario
  • Posibilidad de personalizar el comportamiento, la personalidad y el lenguaje del bot

Pero también sabemos que GPT-4 que solo tiene pocas horas de vida trae funcionalidades más sofisticadas:

La nueva versión GPT-4 incluye una poderosa gama de modelos multimodales que pueden procesar y generar:

  • Videos
  • Imágenes
  • Texto
  • Audio 

A esto se le suma una variedad de aplicaciones nuevas, como subtítulos de imágenes, resúmenes de videos y comprensión audiovisual. También tiene capacidades mejoradas de procesamiento de lenguaje natural para comprender mejor ideas y tareas complejas.


La nueva versión GPT-4 incluye una poderosa gama de modelos multimodales que pueden procesar y generar videos, imagenes, textos y audio.

Así es cómo puedes ingresar y usar ChatGPT

Para comenzar a usar el asistente de IA conversacional de OpenAI, visite el sitio web oficial: https://chat.openai.com. Deberás crear una cuenta allí, sin embargo, es absolutamente gratis y una vez que haya terminado, puede comenzar a chatear de inmediato.

Una vez que inicies sesión, tendrás acceso a la interfaz de chat y podrás escribir los comandos que quieras. Antes de comenzar a interactuar, encontrarás ejemplos de preguntas y comandos en inglés. Sin embargo, si el español o cualquier otro idioma te resulta más cómodo, también se puede utilizar y te responderá en el idioma que prefieras.

Es importante tener en cuenta que cualquier cosa que escribas allí, ya sea personal o profesional, puede ser monitoreada y revisada por el equipo de OpenIA para un mayor desarrollo de ChatGPT. Por lo tanto, evita incluir información confidencial o solicitudes relacionadas con actividades delictivas, incluso si es en broma.

Pídele que escriba una historia, un poema, un ensayo o incluso una canción; si quieres ideas para un proyecto o que te ayude a resolver un problema, podría ayudarte.

¿Dónde queda el factor humano?

El factor humano es importante porque agrega una perspectiva única y una comprensión que los chatbots como éste no pueden brindar. Los humanos pueden pensar críticamente, empatizar y encontrar soluciones creativas a problemas únicos. ChatGPT y otros chatbots están limitados a los datos que reciben, lo que significa que no pueden aprender o adaptarse a nuevas situaciones. Los humanos también pueden ofrecer inteligencia emocional, que es esencial cuando se comunica con los clientes o brinda apoyo.

Los humanos también aportan cualidades esenciales como la empatía y la intuición a la mesa que los algoritmos no pueden replicar fácilmente. Por eso debemos asegurarnos de que su base de datos sea amplia.

Para que la inteligencia artificial sea efectiva y equitativa, debe capacitarse desde una base de datos diversa e inclusiva; pues si reflejan la diversidad del mundo, estarán diseñados para evitar sesgos. Esto significa recopilar datos de una variedad de fuentes, que representen todos los géneros, edades, etnias, clases y habilidades. También significa garantizar la precisión de los datos al validar y verificar los datos utilizados en el entrenamiento de IA. Por último, significa proporcionar supervisión y rendición de cuentas para garantizar que AI no perpetúe las desigualdades o los estereotipos existentes.

Las advertencias de los escepticos de ChatGPT

Los escépticos de ChatGPT argumentan que la tecnología no está lista para su adopción masiva y citan preocupaciones sobre su precisión y confiabilidad. El experto en IA, Gary Marcus es uno de ellos, tal y como lo expresó para El Confidencial

En resumidas cuentas, les preocupa que pueda conducir a una disminución en la comunicación cara a cara y hacer que las personas se vuelvan menos creativas en sus interacciones con los demás. También enfatizan que aún está en su infancia y es posible que no pueda comprender conversaciones complejas o significado.

Desinformación

El principal problema es que ChatGPT no puede verificar datos y saber qué es verdadero y qué es falso, solo utiliza el procesamiento del lenguaje natural para comprender y responder a las entradas de los usuarios. 

Sin la capacidad de verificación de hechos de ChatGPT, existe un mayor riesgo de que los usuarios sean engañados por información incorrecta. Esto puede generar confusión, decisiones mal informadas y disminución de la confianza en el chatbot. Además, puede conducir a una disminución en la participación de los usuarios, ya que los usuarios pueden dudar en confiar en los consejos de la IA.

Deshonestidad académica

De manera más concreta, el debate en torno al uso de texto generado por IA ha suscitado preocupaciones sobre su posible impacto en la integridad académica. Para protegerse contra las trampas, algunas instituciones han implementado políticas que prohíben el uso de texto generado por IA en trabajos y otras tareas.

A los críticos les preocupa que el uso de texto generado por IA pueda llevar al final de las tareas tradicionales y a una disminución en la calidad del trabajo académico. Los defensores argumentan que el texto generado por IA se puede usar para ayudar a los estudiantes a comprender mejor un tema al proporcionar explicaciones y ejemplos adicionales. Independientemente de la postura adoptada sobre este tema, está claro que el uso de ChatGPT y otras herramientas de escritura de IA ha creado la necesidad de mejores métodos de detección que puedan identificar con precisión el texto escrito o parcialmente escrito por IA. 

Y no, los modelos generativos como ChatGPT no son detectables por las mismas herramientas que se utilizan para detectar el plagio porque generan contenido completamente nuevo, por lo que no pueden ser detectados por las herramientas antiplagio tradicionales. Tanto así que los textos también son difíciles de detectar con la herramienta más reciente de OpenAI, lo que dificulta descubrir este tipo de esquemas.

Pérdida de empleos

También podríamos agregar que aquellos que piensan que los bots no reemplazarán el trabajo creativo pueden necesitar reconsiderarlo. La tecnología está evolucionando rápidamente y ahora vemos que los bots impulsados por ChatGPT asumen ciertos trabajos que anteriormente realizaban los humanos; incluso capaces de casi ganar premios de literatura.

La automatización puede hacer que algunas personas pierdan sus trabajos en ciertos campos, lo que lleva a cambios en el mercado laboral en el futuro. Pero también podemos esperar que surjan nuevos roles, como los ingenieros prompt que ayudan a administrar estas tecnologías.

Es más, Microsoft opina que la introducción de un chatbot no conducirá a una disminución en la cantidad de oportunidades laborales disponibles. Según Marianne Janik, directora ejecutiva de Microsoft Alemania, una implementación exitosa de IA en el lugar de trabajo requiere varios expertos, y todavía falta mucho para eso.

Para Janik, las empresas deberían invertir en capacitar a sus empleados en IA para aprovechar al máximo sus capacidades. Prompt engeneering, por ejemplo, es una oportunidad para aquellos que quieren un cambio en sus carreras que les permita ser indispensables a largo plazo.


 Prompt engeneering, por ejemplo, es una oportunidad para aquellos que quieren un cambio en sus carreras que les permita ser indispensables en la era de la inteligencia artificial a largo plazo.

Problemas de seguridad cibernética

Los escépticos tampoco aprecian que esta herramienta llegue a filtrar información confidencial. Varias empresas se han dado cuenta de los riesgos potenciales y, por lo tanto, están tomando medidas proactivas. JPMorgan, por ejemplo, ha prohibido el uso de ChatGPT. Además, grandes nombres como Amazon y Walmart han emitido memorandos a los miembros de su personal advirtiéndoles que tengan cuidado al usar los servicios de contenido generado por IA.

Los expertos en ciberseguridad han advertido que los actores maliciosos pueden intentar explotar las bases de datos de IA para su propio beneficio. Por lo tanto, es importante comprender la amenaza potencial que representa el uso de ChatGPT y otras tecnologías similares.

ChatGPT y sus implicaciones en el periodismo

ChatGPT tiene el potencial de revolucionar la forma en que los periodistas cubren las noticias. Al utilizar el procesamiento de lenguaje natural, puede generar informes automatizados sobre una variedad de temas, aliviando parte de la carga de los periodistas humanos.

Además, se cree que puede colaborar con proyectos de cobertura más profunda, ya que puede sintetizar datos de múltiples fuentes y generar historias más detalladas.

Como herramienta, es un complemento automatizado de análisis y verificación de hechos, lo que permitiría que los periodistas se concentren en brindar perspectivas y comentarios únicos en sus historias. De acuerdo con el informe JournalismAI de Charlie Beckett, una adición adecuada en las salas de redacción que buscan nuevas formas de innovar puede maximizar la eficiencia si el algoritmo y la base de datos son transparentes e inclusivos. Sin embargo, el costo de implementar una estrategia de ChatGPT es prohibitivo para muchas salas de redacción. 

En fin, las implicaciones de ChatGPT son tanto positivas como negativas. En el lado positivo, ChatGPT se puede usar para generar conversaciones personalizadas que pueden proporcionar a los usuarios interacciones más naturales y significativas y ayudarlos a ahorrar tiempo en tareas “mundanas”.

El lado negativo es sumamente delicado: ChatGPT puede conducir a la proliferación de noticias falsas y contenido malicioso debido a su capacidad para generar conversaciones convincentes pero falsas. La herramienta puede ser utilizada por actores maliciosos para hacerse pasar por personas y manipular conversaciones, lo que es un problema para la privacidad y seguridad de las personas y organizaciones.

La sección de comentarios está abierta a discutir todo lo que esto implica. Nos seguimos leyendo.

Anuncio publicitario

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s