¿Qué es el Concurso Ideas?
El Concurso Ideas es una competencia que se presenta como esas oportunidades que tienen los venezolanos para ver materializados sus sueños. Fundado en 2002 por la Fundación Ideas, tiene el objetivo de financiar proyectos de emprendimiento y cambio social para el beneficio de la sociedad.
Lo primero que deben saber sobre esta oportunidad
- La convocatoria es para venezolanos o residentes en Venezuela.
- Los participantes deben ser mayores de 18 años.
- Si quieres puedes concursar solo o hacer un equipo.
- Cada año, los organizadores del Concurso Ideas anuncian la convocatoria a través de las redes sociales.
- Una persona puede participar con varias ideas, tanto en la categoría de negocio como de emprendimiento social.
- Debes inscribirte en la categoría de negocios si tu idea genera lucro o ganancias.
- Si la idea atiende una necesidad social y es sin fines de lucro, debes participar en la categoría de emprendimiento social, pues lo que buscas es generar recursos para el funcionamiento de la organización.
En caso de necesitar asesoría para desarrollar mejor tu idea antes de inscribirla en el Concurso Ideas, puedes contactar a cualquiera de los tutores indicados en la Red de Tutores, los cuales se encuentran en todo el territorio nacional.
¿Qué pasa si tu proyecto gana el Concurso Ideas?
Si tu proyecto llega a ganar el Concurso Ideas tendrás los siguientes premios y beneficios:
- Premio en efectivo o en bienes como un incentivo o inicial de financiamiento para los mejores planes de negocio o de emprendimiento social.
- Asesoría de expertos durante todo el proceso que te permitirá hacer mejoras en tu idea.
- Interactuar con posibles inversionistas, financistas y/o socios estratégicos.
Igualmente, si ganas el Concurso Ideas, esto no quiere decir que lograste el financiamiento total del proyecto presentado. Una vez que esté en marcha tu proyecto, el equipo emprendedor debe hacer las gestiones para conseguir los recursos necesarios para implementar su iniciativa a largo plazo.
Lo que debes incluir en el resumen de tu idea
- Para tener una mejor idea del contenido y especificaciones que debe tener el resumen de la idea, ya sea de negocio o de emprendimiento social, visite la sección “Documentos de Apoyo” de www.ideas.com.ve, dónde conseguirá manuales, especificaciones de la presentación del resumen de la idea y algunos ejemplos.
- La extensión máxima permitida es cinco (5) páginas escritas a espacio sencillo para el resumen de la idea de negocio y siete (7) para el de emprendimiento social.
- De resultar semifinalista tendrás oportunidad de ampliar la información.
- En caso de que tengas varias ideas que desees registrar, deberás inscribir cada una de ellas de manera individual, ya que a cada idea se le asignará un código único.
- La idea debe incluir referencias en números y costos de los recursos, las cuales deben adecuarse a la escala del proyecto.
Así es cómo debes participar
Si te animaste a participar inscríbete en www.ideas.com.ve y sigue los sencillos pasos del sistema.
Fechas límites
Cada año, la convocatoria comienza entre mayo y junio, y partir de entonces, tienes un plazo de dos meses para inscribir tu idea. Por lo general, los semifinalistas son anunciados en septiembre.
Esa lista es publicada en los diarios y páginas web de circulación nacional y regional. Para estar atento, está pendiente de las redes sociales del Concurso Ideas.
Sigue navegando en Nerd Universitaria para que descubras más oportunidades. Las fechas de estos concursos, premios, becas, pasantías y voluntariados cambian constantemente. Así que mantente al tanto de esta sección, pues las fechas se actualizarán cada año. ¡No te rindas! ¡Siempre hay más puertas por abrir!
Si has participado en este concurso o conoces alguien que sí, nos gustaría saber qué tal fue esa experiencia en la sección de comentarios. ¿Qué otras oportunidades deberíamos explorar?