Vida Universitaria

5 técnicas efectivas para estudiar libros académicos

¡Hola chicos! ¡Feliz lunes! Hoy les traigo más consejos para quienes estamos en finales de semestre y debemos estudiar libros enteros para exámenes o para realizar trabajos escritos.

Entender un libro no es difícil, lo complicado es que cuando debe ser leído con fines académicos hay que aprenderse muchas cosas que generalmente obviamos o que captamos vagamente. Sea cuál sea el caso, leer un libro por asignación y no por placer requiere de técnicas especiales.

people woman girl reading book hand watch student study

¿Qué debes aprender?

Si tu profesor resalta aspectos o aristas del libro haz una lista de estos. Pero si no, por lo general son: Contexto histórico, valoración del autor, aporte social, fenómenos sociales inmersos, hilo conductor de la historia, símbolos, íconos y todo aquello que caracterice al libro desde un punto de vista antropológico y sociológico.

Listas

Haz varias listas, una de hechos históricos o fechas, otra de personajes y su vínculo con los demás o por qué los tomó a colación, y una de palabras que se repitan constantemente porque pueden ser las claves para tu discurso explicativo.

En fin, anota todo aquello que amerite hacer memoria como lugares, muertes, nacimientos, hechos de envergadura o frases que resuman el hilo de la historia.

woman girl lady people office work business gadget macbook laptop computer iphone smartphone mobile phone table desk couch reading glasses brochure pamphlet internet student asian

Marcar

Si el libro es prestado o de la biblioteca, ni se te ocurra hacerlo, pero si es todo tuyo subraya o resalta párrafos y frases que consideres relevantes.

También usa marcapáginas por color para sepas qué hay algo importante y de qué se trata. De marcar las páginas por color y resaltar sugiero que el criterio sea categorizarlo por orden de importancia y temática, como «relevante», «para contextualizar», «fechas y personajes», y cualquier otro aspecto.

Resumen por capítulo

Los libros que se estudian académicamente tiene que ser aprendidos por capítulos, para ello, una vez culminado un capítulo haz un pequeño resumen de dos o tres párrafos de lo que se trató.

Este ejercicio te ayudará a ubicar cada aspecto de la historia y hará que tu cerebro los entienda ordenadamente.

girl woman writing notebook pen pencil laptop macbook business office student dress

Investiga 

La historia de un libro es circunstancial no por la historia en sí, sino por las razones que motivaron a crearla. De conocer la fecha y el lugar de la publicación de su primera edición, investiga sobre la época y la situación del país para ese momento.

Conocer el perfil del autor también es determinante para entender el mensaje que motivo esa historia.

El análisis valorativo de una obra no puede ser superficial. A veces el mensaje más importante no es el que vemos a simple vista, por lo que siempre recomiendo entender primero las causas y las consecuencias de un libro, para que de esta forma estudiarlo no resulte complicado.

Nos seguimos leyendo…

Kim

Anuncio publicitario

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s