como salir bien en clases y aprobar evaluaciones en la universidad
Vida Universitaria

Cómo aprobar todas las evaluaciones universitarias sin tener que ser un sabelotodo

No tienes que ser un sabelotodo para aprobar todas tus evaluaciones. De hecho, tal etiqueta es irrelevante, pues todos los estudiantes universitarios tenemos las mismas capacidades cognitivas como para lidiar con asignaciones, lo que diferencia a unos de otros es la falta de voluntad. Aquí te enseño a combatirla.

«¿Cómo lo haces?», es lo que todos me preguntan, porque no he dejado de entregar una evaluación o de estudiar para una.

Por alguna razón, y en contra de todo pronóstico, lo consigo: aparezco con un plan o una solución.

Como yo, muchos de mis compañeros de clases también lo hacen, y por supuesto, la mayoría de los estudiantes universitarios. Así que ¡no es para nada difícil!

Desde que inicié el blog he recomendado lo que hago para rendir en mis estudios, pero es hora de que les hable de forma general. Para todos aquellos que echan la flojera.

Y aunque parezca innecesario si al final la suma te da para aprobar la cátedra completa, pues te sorprendería cuántas oportunidades aparecen cuando tienes buen promedio.

Así es cómo lograrás aprobar tus evaluaciones universitarias

Gestiona tu tiempo, crea los espacios, buscas las oportunidad y lograrás resultados sin mucho esfuerzo. Toma nota de cómo puedes hacer para aprobar tus evaluaciones universitarias.

Haciéndole justicia a tu lugar de trabajo

Puede que tenga el cuarto de cabeza, en especial cuando estoy en finales de semestre o con muchas ocupaciones en la semana, pero mi escritorio debe estar recogido; de lo contrario será imposible para mí trabajar en él.

Desde que comencé a trabajar en Notitarde, tengo menos tiempo para hacer mis evaluaciones, o mejor dicho, tengo menos razones para posponerlo, así que más me vale que lo convierta en un sitio agradable para estar.

Lo que he hecho últimamente es despejarlo lo más que pueda; es decir, evitar cosas ubicadas en medio porque disminuyen el espacio «activo». Coloco todo en las esquinas de forma simétrica, no apilada.

También trato de añadirle detalles agradables a la vista, como frases, figuras de porcelana y mi súper fantástico calendario de Harry Potter y estos increíble artículos de oficina que motivarán a más de uno.

Preparar guías

Estos documentos en Microsoft Word o PDF los hago cuando tengo exámenes o cuando debo preparar la temática de una exposición. A veces puedo imprimirlas, pero sino, las descargo en mi teléfono o tableta.

Lo que contienen estas guías son los apuntes de mis clases (pasarlos a digital es un buen ejercicio para memorizarlos), incluyendo cualquier aporte extra que consiga en Internet, libros y revistas.

Organizo los temas y juego con los colores e imágenes para recordar cada punto. Con solo hacer eso, se me es más fácil recordar de qué trata cada clase, los detalles y contexto.

Tomar nota de todo

A veces los estudiantes no terminan las asignaciones porque desconocen muchos de los lineamientos exigidos por el profesor. Para esto, no solo se necesita una agenda, sino que también de las especificaciones de la asignación.

Aquí es cuando me pongo quisquillosa, pero tomar nota de todo puede hacerte ganar puntos en tu calificación final.

Lo que pasa es que he cometido el error en el pasado de no preguntar pautas; pautas que los profesores omiten en clases y que asumen que se sobreentienden, pero no. Es ahí cuando la puntuación baja.

Pregunta sobre los lineamientos, qué temas serán evaluaciones, qué información extra debes investigar y otras dudas que creas pertinentes.

Listas paso a paso

Listas. Las amo, y no me cansaré de decirlo. Cuando tengo exámenes anoto los puntos y me sirve de guía para saber lo que sé y lo que todavía me falta por estudiar.

Este orden evita que me abrume porque administra mi tiempo y mis ideas, lo que quiere decir que puedo comenzar un día y terminar otro sabiendo qué tengo que priorizar.

Si se trata de trabajo en equipo o de un proyecto hago una lista de actividades de micro a macro. Luego de que las ordene por importancia puedo agendarlas de forma graneada, pues al igual que el anterior evita que me abrume.

Día de reunión, otro para búsqueda los puntos, unos para hacer las diapositivas, impresión, estudiar y ensayos.

Carpetas por proyectos

En mi computadora tengo una carpeta para la universidad donde guardo todo lo que hago como ensayos, presentaciones, trípticos e informes.

Por otro lado, cuando me asignan proyectos que ameritan más trabajo, como una revista o un reportaje, hago una carpeta aparte.

Y la razón es porque antes tenía todo muy disperso y literalmente se me perdían en la PC, en especial las imágenes.

Mientras exista orden tendrá sentido que continuemos. Cuando tienes todo en un solo sitio, te haces consciente de cuánto has avanzado y de lo que te falta por hacer.

Querido Sofá,

Debemos romper relaciones

Antes terminaba mis evaluaciones por el simple hecho de ser disciplinada; podía dejar muchas cosas para última hora y no me importaba desvelarme para cumplir con todo.

¿Por qué pasaba esto?… porque como estudiante uno a veces tiene vicios, vicios como pasar toda una tarde en el sofá frente al televisor, o leyendo demasiado de ocio y nada académico. La cosa es que esto es lo más difícil: dejar los vicios.

No siempre lo cumplo, pero me he dado cuenta que ser consciente de ello lo ha disminuido de mi rutina y una que otra flojerita ya no se ve tan insana.

¿Sabes cuáles son tus vicios de procrastinación?

Puede que parezcan simples, pero marcan mucho la diferencia. Al final todo se trata de mantener un orden; mientras lo tengamos podremos terminar lo que iniciamos.

Las listas, por ejemplo, sirven para muchas de las actividades que realizamos diariamente, las carpetas también pueden contener todo sobre un proyecto personal, así como también desarrollar el valioso hábito de tomar notas para estar a la par de las circunstancias.

Ya sabes que en Nerd Universitaria encontrarás más consejos sobre cómo ser mejor estudiante.

Si ustedes tienen ciertos trucos e incluso rituales que los hacen finalizar con éxito sus tareas, no duden en comentar abajo.

Nos seguimos leyendo…

Kim

Anuncio publicitario

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s