Como continuación de la serie sobre la tesis de grado, en este artículo encontrarás los conectores más usados en la redacción y en qué contexto usarlos
La mayoría de las universidades exigen el uso de conectores o conectivos para contrarrestar o justificar argumentos para la redacción de la tesis de grado, de manera que el análisis tenga sentido y la lectura sea fluida.
Debido a que se trata de una investigación, los conectores de tesis son indispensables porque de su sentido depende la explicación de cómo ha evolucionado tu investigación. Sin embargo, no te prestes para agregarlo con exceso en cada uno de los párrafos.
Con la práctica, aprenderás en qué párrafos colocarlos para que el ritmo de lectura sea cómodo.
Si quieres conocer en qué contexto utilizar cada uno de ellos en este artículo también te explicamos cuáles son, ¡así que sigue leyendo!
Los mejores conectores de tesis
He creado una lista concisa de los mejores conectores de tesis que te servirá como medio de consulta cuando se sientan trabados en la redacción de sus trabajos de investigación. ¡Espero te sirva de ayuda!

Continuación de la idea
Para evitar párrafos largos, los conectores que sirven con el objetivo de continuar una idea, deben anteponer una oración que vaya a apoyar tu primer argumento o lo que mencionaste anteriormente. Ambas aclaraciones deben parecer un lista de razones por las cuales tu necesitas soportar tus decisiones como investigador.
- Por ello
- Por lo tanto
- En tal sentido
- Entonces
- Igualmente
- Asimismo
- Además
- En efecto
- Así pues
- Es así como
- Aunado a esto
- Al respecto
- De eso se desprende
- Al mismo tiempo
- En ese mismo contexto
Demostrativos o para ejemplificar
Los conectores demostrativos juegan un papel fundamental en la redacción de tu tesis de grado porque sirven para ejemplificar y/o enfatizar cómo progresa tu investigación. Sirven para justificar, además, lo que te motivó a elegir tu tema de estudio en primer lugar.
- De este modo
- De las evidencias anteriores
- Lo anteriormente expuesto
- Las afirmaciones anteriores sugieren que…
- Es por esta razón que…
- Al comparar estas evidencias
- Vinculado al concepto de…
- Aunado a la situación
- Se hace necesario resaltar…
- Dentro de este marco
- Para tal efecto
- Para ejemplificar tal/tales
- Debido a esto
- Llama la atención
- En líneas generales
- Un ejemplo de eso es
De contraste o comparación
Hacer contraste al momento de redactar consiste en escribir sobre dos o más ideas que parecen no coincidir. Es ideal si quieres hablar sobre hipótesis, algún descubrimiento inesperado durante tu investigación o para plantear un problema.
- Por otro lado
- Por otra parte
- Pero
- Sin embargo
- No obstante
- Aunque
- Aun cuando
- Mientras tanto
- Si bien es cierto que
- Dicho de otro modo
- En paralelo
- De manera similar/similarmente
Conclusivos
Aunque su nombre parece explicarse por sí mismo, muchos confunden los demostrativos con los conectores o conectivos conclusivos. En este caso, estos solo se utilizan para analizar una idea final. Se coloca para resumir y explicar los resultados, mientras que los demostrativos se utilizan para justificar las decisiones y perspectivas que asumiste en el proceso de investigación.
- Por último
- Para concluir
- En conclusión
- En resumen
- En consecuencia
- Por consiguiente
- En relación con las implicaciones
- Como se puede inferir
- En síntesis
- En virtud de los resultados
- Sin duda
- Finalmente
- Atendiendo a estas consideraciones
- En última instancia
- Recapitulando
- Para terminar
- En último lugar
En Nerd Universitaria encontrarás un espacio para aprender de todo aquello que involucra la vida en el campus, en especial, si se trata de los momentos agridulces que probablemente estás viviendo ahora que haces tu tesis de grado. ¡Recuerda que falta poco para que te gradúes! ¡Así que visita el blog para encontrar más información respecto a este tema!
Si conoces de otros conectivos, no dudes en dejarlos en los comentarios abajo. ¡Comparte con su promoción este artículo!
Nos seguimos leyendo…
Kim
Muchas gracias por publicar, me está siendo muy útil. Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡A la orden!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias con esta lista me has ayudado un montón a no repetir una y mil veces el mismo conector ademas son palabras que motivan a argumentar más, a que fluyan mas naturalmente las ideas y querer escribir cada vez mas
Me gustaMe gusta
Muchas gracias importante aporte en el desarrollo de la investigación
Me gustaMe gusta
De nada, Miguel. Es de los artículos más leídos. Me alegra que ayude a tanta gente.
Me gustaMe gusta
Me alegra que tengas todo viento en popa. A mí me ayudaron muchísimo también!
Me gustaMe gusta
EXCELENTE, GRACIAS POR LA AYUDA CON ESTOS CONECTORES YA QUE ME HAN SERVIDO DE MUCHO PARA LA REDACCIÓN DE MI TESIS DOCTORA, GRACIAS, GRACIAS…
Me gustaMe gusta
A la orden! Me alegra mucho!
Me gustaMe gusta
Wow! Doctorado! Casi nada. Felicidades
Me gustaMe gusta
me alegra mucho que alguien se haya dado el trabajo de pensar en esta problematica y hacer una publicación como esta
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Jhuli! Espero te sirva de ayuda! Suerte!
Me gustaMe gusta
excelente resumen particularmente me estoy dedicando a tutorar trabajos de investigación en el politécnico donde trabajo como docente y me ha servido de mucha ayuda para la orientación a estudiantes para el desarrollo de sus proyectos de investigación y trabajos de grado.
Me gustaMe gusta
Me alegra mucho que te sirva! Y te felicito por seguir apostando por Venezuela!
Me gustaMe gusta
Fantástico. Me alegra que te sirva de recurso. La idea de este blog es que también sirva para profesores
Me gustaMe gusta
Interesante los conectores presentados, pues amplía las decisiones para entrelazar adecuadamente los párrafos. Gracias por tu pasión hacia los demás para afrontar los aprendizajes de las tesis y de la vida.
Me gustaMe gusta
Hola Nery! Gracias por tu comentario. Tengo una lista de conectores personal que me ayuda a mucho a hilar ideas cuando tengo poca inspiración. Me alegra mucho que esto te sirva porque es uno de los artículos más populares.
Me gustaMe gusta
Es relevante esta lista de conectivos para el proceso de investigación, dado que en algunos trabajos de investigación abusan con el uso repetitivo de conectores que de paso no guardan relación con lo que se desea expresar
Me gustaMe gusta
Esa fue precisamente la idea que tenía en mi mente cuando estaba escribiendo este post. Gracias por tu comentario. ¡Mucha suerte con tu proyecto de investigación!
Me gustaMe gusta
Muy buen post! Gracias
Me gustaMe gusta
Súper buena esta entrada, tengo como 8 hojas de conectores y solo me gusta una porqué las demás utilizan la misma frase cambiándole 1 palabra, pero la tuya me parece muy variada y completa.
Me gustaMe gusta
Gracias! Qué bueno que te gustó!
Me gustaLe gusta a 1 persona