Sobre la Fundación Gabriel García Márquez
Desde diciembre del 1993 la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano conocida por las siglas FNPI, ha ofrecido a periodistas de América Latina y España premios y becas especiales que les dan la oportunidad de catapultar sus carreras y viajar para conocer otras culturas.
La Fundación Gabriel García Márquez celebra el periodismo todo el año.
Ya sea de manera independiente o no, hacer periodismo es un oficio de mucho sacrificio y dedicación. Es por ello que esta organización motiva a periodistas y escritores de América Latina y España a dar a conocer sus trabajos.
El mérito y la excelencia periodísticas son premiados con oportunidades únicas que enaltecen las culturas latina e ibérica. Los ganadores podrán conocer otros países e interactuar con periodistas de talla internacional en diferentes tertulias.
Las fechas de postulaciones a estos premios son anuales y por lo general los interesados tienes hasta seis meses de plazo para inscribirse. De manera que deben seguir a la FNPI en las redes sociales para estar pendientes de las nuevas convocatorias.
Premio Gabriel García Márquez de Periodismo (Premio Gabo)
De acuerdo con la página web de la FNPI el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo «se convoca con la finalidad de reconocer e incentivar, en una época de profundos cambios en el periodismo, la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética por parte de los periodistas que trabajan y publican de manera regular en los idiomas español y portugués para el público de América, España y Portugal.«
El también conocido como el Premio Gabo, tiene una página de postulación a la que pueden ingresar su trabajo una vez haya convocatorias abiertas.
Los periodistas interesados pueden postular sus trabajos en cualquiera de los formatos de publicación dentro de las siguientes categorías:
- Texto.
- Imagen.
- Cobertura.
- Innovación.
Cada uno de los cuatro ganadores recibirá unos 33 millones de pesos colombianos y un ejemplar de la escultura Gabriel, de la autoría de Antonio Caro.
Tanto los cuatro ganadores como los finalistas asistirán con todos los gastos pagos al Festival Gabriel García Márquez que se celebra en Colombia, el cual recibe cada año a cientos de personas en charlas, talleres y exposiciones abiertas al público.
Premio Roche de Periodismo en Salud
El Premio Roche de Periodismo en Salud es una iniciativa de Roche América Latina, con la Secretaría Técnica de la FNPI, para motivar a periodista de la región a considerar la salud como un tema de discusión, análisis y difusión.
Los interesados en participar pueden enviar sus trabajos radiales o publicados en Internet al correo premioroche@fnpi.org y esperar una invitación para registrarse formalmente a la competición.
Ya sea que su categoría sea en radio o Internet, pueden abordar los siguientes temas:
- Innovación en cuidados de la salud.
- Biotecnología en salud.
- Acceso a cuidados de la salud.
- Investigación y desarrollo en temas de salud.
- Regulación y políticas públicas de salud.
- Oncología.
Debido a que son dos categorías, habrá dos ganadores aunque ambas plazas podrían declararse desierto, quienes se beneficiaran de premios tales como:
- Becas para participar en un taller de la FNPI, de acuerdo con su perfil profesional, o asistir al Festival Gabriel García Márquez de Periodismo. La beca incluye el valor de la matrícula, el boleto de avión en clase económica, hospedaje y viáticos durante los días del taller o el Festival Gabo.
- Invitación con todos los gastos pagos (incluyendo a los finalistas del premio) al foro de educación en periodismo científico Roche Press Day, durante el cual se realizará la ceremonia de entrega del Premio.
Quienes se postulen al premio con la temática de acceso a cuidados de la salud aunque no hayan resultado ganadores, estarán postulados por defecto a una mención de honor.
Beca Michael Jacobs de Crónica Viajera
Esta beca que creó en homenaje al escritor inglés Michael Jacobs, quien falleciera en 2014, tiene el propósito de incentivar el periodismo de viajes, premiará con 7.500 dólares un proyecto de libro o artículo de viajes sobre Hispanoamérica o España, a publicarse en español o inglés.
Para este premio se pueden postular tanto escritores como periodistas. Esta beca solo lo gana una persona, la cual recibirá estos premios:
- La suma de 7.500 dólares como incentivo para financiar la investigación y escritura de su artículo o libro. La cantidad incluye los impuestos que deberán pagar el beneficiario y las instituciones convocantes, y será entregada de la siguiente forma: 50% al fallarse el resultado de la convocatoria, y el otro 50% una vez se entregue el trabajo periodístico al medio o a la editorial para su publicación.
- El ganador será invitado a participar como jurado de la próxima edición de la Beca Michael Jacobs de crónica viajera.
- Gracias a la Asociación Manolo El Sereno –MAELSE–, el ganador podrá disfrutar de una estadía de máximo seis meses en una casa en Frailes, Andalucía (España), lugar en el que Michael Jacobs escribió algunos de sus últimos libros.
Para más información sobre el proceso de postulación, pueden escribir sus inquietudes al correo icardenas@fnpi.org
Beca Gabo de Periodismo Cultural
Esta beca es una muy especial pues «reúne en torno a este tema a 15 reporteros de todo el mundo durante el 58 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI- con el objetivo de profundizar en la carpintería de los géneros con los que se construye cotidianamente el periodismo cultural, principalmente el reportaje y el comentario de opinión.«
Los reporteros que sean seleccionados para hacer parte de esta experiencia trabajarán, desde el punto de vista periodístico, guiados por colegas de gran trayectoria, que los acompañarán a lo largo de todo el proceso, junto a expertos invitados que contribuirán a ampliar la visión y el criterio con el que deben aproximarse a los hechos y personajes que serán protagonistas de sus historias.
Los periodistas participantes de la Beca Gabriel García Márquez de periodismo cultural harán coberturas en Cartagena de Indias, Barranquilla y Cartagena de Indias, y trabajarán sus historias en sesiones de taller y en clínicas personalizadas.
En resumen la Beca Gabo de Periodismo Cultural es una experiencia de principio a fin que sirve para explotar sus conocimientos sobre el cine y la cultura latinoamericana. Para conocer los requisitos de postulación, deben escribir sus inquietudes a dmarquinez@fnpi.org
Beca Oxfam FNPI de Periodismo sobre Temas de Desigualdad
Periodistas de América Latina y España tienen la oportunidad de participar y dar a conocer sus trabajos, así como incentivarlos a continuar interesándose en temas de desigualdad en sus países.
Un único ganador será seleccionado por un texto enviado sobre cobertura en temas de desigualdad de género, el cual tiene que haber sido publicado en un medio de comunicación o blog antes del cierre de la convocatoria del concurso. De acreditarse con la beca recibirá 5.000 dólares para financiar la tarea de investigación y escritura de un artículo nuevo sobre desigualdad de género.Una vez redactado el artículo, este será publicado en la versión en línea de The New York Times en español.
También será difundido en los sitios web y redes sociales de la FNPI y Oxfam. Y como todos los premios y becas de la FNPI, el ganador tendrá una invitación al Festival Gabo de ese año que incluye gastos de alojamiento, pasaje aéreo en clase económica, seguro internacional, alimentación y traslados locales según la agenda programada.
Para participar deben postularse con una autobiografía de su experiencia periodística de 800 palabras, un reportaje o crónica sobre desigualdad de género y una detallada presentación del artículo. Para inscribirse solo tienen que ingresar aquí.
¡Gracias por visitar Nerd Universitaria! Sigue el blog en las redes sociales para que estés al tanto de las oportunidades que tienes a tu alcance. Elige una y trázate la meta de lograr poco a poco todos los requisitos y así, catapultar tu carrera.
1 comentario en “Premios y becas de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano”