stefany-delgado-yoga-instructora-venezuela
Perfiles

Stefanie Michelle: «respira, suelta, confía»

Todos tienen su mantra: unos les hablan a Dios y otros a su subconsciente. Lo cierto es que durante esos momentos de instrospección esperamos cambiar algo de nosotros… purificar el espíritu. Stefanie, por ejemplo, se repite a sí misma: «respira, suelta, confía»

Stefanie Michelle tiene mucho que agradecerle a la yogui Andrea Cuevas, quien la inició en el mundo del yoga, hasta el punto de convertirse en instructora de hatha yoga, certificación avalado por la Asociación Internacional de Yoga y Yoghismo.

El yoga es una disciplina de origen hinduista que en su mayoría combina la meditación con el ejercicio físico, de manera que se cultiva el cuerpo y el alma. 


  • Yogui: Adjetivo utilizado para clasificar a una persona que busca alcanzar el equilibrio espiritual a través del yoga.
  • Yoghismo: Es un término acuñado por el Maestre Serge Raynaud de la Ferriere en su libro «Yug Yoga Yoghismo», para referirse al yoga como todo aquello que se concentra en la perfección del espíritu, pero alejada de cultos y divinidades. 
  • Hatha yoga: Es el estilo de yoga más practicado actualmente. Se basa en la práctica física (asanas) de esta disciplina sin olvidar la cultivación del espíritu.
  • Asanas: Posturas físicas utilizadas en el yoga.

Si siguen su cuenta en Instagram (@stefaniedoesyoga), notarán inmediatamente que esta disciplina se ha convertido en su estilo de vida. Verla hacer las asanas, no solo es inspirador, sino que también my relajante.

Y es que en este mundo tan caótico es admirable conocer personas que se toman el tiempo de meditar.

«Definitivamente llevo un estilo de vida tranquilo, suave y ligero. Buscando que el estrés nunca me agobie», expresa Stefanie

stefany-delgado-yoga-instructora-venezuela

Esta millennial de 23 años es además estudiante de Fisioterapia en la Universidad Arturo Michelena. Admite que su carrera y el yoga están íntimamente relacionados debido a que la ha ayudado a entender mejor cómo funciona su cuerpo, de manera que le permita conocer los límites físicos, pero también cómo superar tales límites.

«Honestamente, fisioterapia, no era lo que quería estudiar, tomé esa desicion estando un poco influenciada. Sin embargo, hoy en día no me arrepiento y siento que estoy donde tengo que estar», confieza

Actualmente, Stefanie está trabajando en sus tesis de grado, la cual consisté en un abordaje fisioterapéutico para optimizar la resistencia y flexibilidad de un practicante de yoga.

«Utilizo el yoga como método preventivo a lesiones, a incrementar el estilo de vida saludable y como método terapéutico también. Tengo una alumna con una condición especial y ambas nos estamos ayudando», dice con entusiasmo.

stefany-delgado-yoga-instructora-venezuela

Más que una rutina de ejercicio

La palabra rutina no forma parte de su vocabulario. No tiene fijo un horario y mucho menos un orden o número específico de asanas que hacer por día, esto porque considera que hay que «fluir con espontaneidad, el cuerpo no siempre reacciona igual». Cuenta que puede sentir la necesidad de hacer yoga en la mañana apenas se levanta o muy tarde en la noche antes de dormir.

Sea cuál sea el caso, es consciente de que prácticar yoga es una experiencia personal, debido a que se está en constante conversación con uno mismo. Los benedicios que ofrece son muchos, especialmente cuando saturamos nuestra vida con demasiada tecnología.

«Tanta tecnología nos alejan de esa conexión con nosotros mismos, llegan a quitarte esos momentos mágicos de introspección (esto para mí es necesario) y digamos que puede ser una puerta a la meditación», opina. 

stefany-delgado-yoga-instructora-venezuela

Según la organización argentina El Arte de Vivir, el yoga contribuye con los siguientes aspectos del yogui: 

  • Aptitud física durante todo el año.
  • Pérdida de peso.
  • Alivio de tensiones.
  • Paz interior.
  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Vivir con mayor conciencia.
  • Mejoramiento de las relaciones.
  • Aumento de la energía.
  • Flexibilidad y postura.
  • Mayor intuición.

Stefanie se gana la vida haciendo lo que más le gusta. Como instructora comparte su práctica y al mismo tiempo confieza que sigue aprendiendo más sobre el yoga de la mano de sus alumnos.

stefany-delgado-yoga-instructora-venezuela

El yoga no me ha cambiado, me ha transformado. Me transformó en una persona disciplinada, positiva y feliz. Esto me llena. Cuando tengo miedo me repito tres palabras «respira, suelta, confía» 

 

Anuncio publicitario

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s