La Marcha de Mujeres en contra de Donald Trump se extendió por todo el mundo con un claro mensaje de lucha ante la adversidad pero también de esperanza.
Miles de personas en 60 ciudades en los cinco continentes marcharon para fijar posición sobre el rol de las mujeres en la sociedad, el cual debe ser tan protagónico como el de los hombres.

Quiero aclarar que en Nerd Universitaria la equidad de género es un término recurrente, pues forma parte de los principios editoriales de este blog. En tanto que temas como este, aquí no son tabú. El feminismo no es «un mal de mujeres inadaptadas» y el machismo no es «algo necesario».

Según el New York Times la marcha de mujeres, solo en la ciudad de Washington, triplicó en número la asistencia de la toma de posesión de Trump.
Está de más poner el dedo en la llaga; no tengo que mostrar imágenes de espacios en blanco, pero sí recordar que las mentiras tienen patas cortas y la percepción que se tiene del nuevo presidente de los Estados Unidos se midió con votos populares.

Protestas como ésta unieron a mujeres de todas las generaciones, y se sumaron hombres, jóvenes y niños con el fin de darnos el valor que merecemos. Me genera gran satisfacción ver que en muchos hogares del mundo se están cambiando los métodos de crianza.
Emma Watson, embajadora de Buena Voluntad de las Naciones Unidas por los derechos de la mujer, asistió en compañía de su madre.
«Solo al ver las miles de personas que salieron hoy me hace sentir increíblemente positiva y estoy honrada de estar aquí».
Bonnie Wright, actriz y directora de cine independiente, también conocida por su papel de Ginny Weasley en las películas de Harry Potter fue en compañía de otros miembros del querido electo exhibiendo este cártel
«Quita tus políticas de mi cuerpo»
Personajes de la sociedad civil conocidas por su trabajo en la defensa de los derechos humanos dieron discursos entre vitoreos y consignas.
Pero quedé conmovida con el discurso de la pequeña Sophie Cruz, una de las activistas más jóvenes que lucha por los derechos de los inmigrantes
“Estamos aquí juntos para hacer una cadena de amor que proteja a nuestras familias. Déjanos pelear con amor, fe y valentía”
Sin duda, quienes tomaron su tiempo para asistir y diseñar las más creativas y contundentes pancartas se llevan la mayoría del crédito. Los manifestantes enviaron un claro mensaje a las personas que todavía consideran a las mujeres inferiores.
Las pancartas más geniales que vimos en la Marcha de las Mujeres
Un recuento de los más dulce, lo más atrevido y los errores que el humor no perdona.
Este niño dice lo que muchos hombres temen
«Así es cómo luce un feminista»
Hay que reflexionar cuando un adolescente te enseña modales
«Los chicos van a ser chicos, buenos seres humanos»
Probablemente ya están escribiendo el guion. Al menos ya sabemos que habrá payasos
Porque muchos olvidan que tenemos derechos pero no de los prejuicios
«No puedo creer que todavía estemos protestando por esta mierda»
Cuando el deseo de manifestar es más grande que tus miedos, pero no más importante tu sentido del humor
«Eres tan malo que hasta los introvertidos están aquí»
Muchos se inspiraron en esta pequeña gran mujer
«Si un hombre puede destruirlo todo, ¿por qué una chica no puede cambiarlo?», Malala Yousaifzai
Sí, en los Estados Unidos el voto popular no es tan importante
«América: Donde ser predador sexual es más aceptable que ser mujer»
Este hombre en Bélgica lo dice simple
«La igualdad no lastima a nadie»
Hay quienes quieren un juicio político y abolir los bronceados artificiales
Una niña que tiene mejores ideas en materia de políticas fronterizas
«Puentes, no muros»
El Alumni de Hogwarts también asistió
«Hasta los de Slytherin creemos que Trump es muy malvado»
Tu posición no te da el poder de abusar de los derechos de otros
«Mantén tus pequeñas manos alejadas de mis derechos»
Pero esta chica fue más directa que la anterior
«Es mi vagina, no te conozco»
Cuando el humor que permite poner las cosas en perspectiva
«¡Ay no! Cuatro años enteros de mal día de cabello»
Los latinoamericanos sabemos las implicaciones de las protestas, de cómo se criminalizan las manifestaciones pacíficas y el riesgo que corremos cuando alzamos nuestras voces ante políticas injustas.
Toda causa vale la pena siempre y cuando no suprima los derechos de otros
Pueden compartir este artículo en sus redes sociales y dejar su comentario abajo. ¿Cuáles fueron sus pancartas favoritas?
Nos seguirmos leyendo…
Kim