¡Hola chicos! El post de hoy es a petición de mis compañeros de clases, quienes quieren iniciarse en el mundo laboral como pasantes.
No soy experta en el tema, pero he corregido muchos aspectos de mi conducta y disciplina gracias a la experiencia que he adquirido, por eso, a partir de mis novatadas y mis aciertos, espero que les sirva de guía.
Aquí una cita: «Las cosas que se hacen bien y con cuidado están por sí mismas exentas de miedo», William Shakespeare.
Recuerdo que en mi primer día de clases en la carrera, un 1° de febrero de 2012 vi Inglés I, el profesor nos hizo una prueba de conocimiento de base en el idioma, y cuando se acercó a mí notó que escribía en mi agenda mil y un pautas con colores, pero esto ya lo saben ustedes.
Lo que sucedió es que me preguntó si estaba interesada en trabajar en radio, porque tenía una amiga (mi adorada Estefanía), que era locutora y necesitaba un asistente. Por supuesto acepté y aprendí mucho de mi experiencia en Unión Radio.
Luego trabajé para Lagarto FM, mientras que colaboraba en como redactora en la revista Turismo y Recreación 360°. Y ahora, dos años después de laborar en los medios, estoy feliz como pasante en la redacción del diario Notitarde de Valencia.
Sí, soy adicta a estar ocupada, pero supongo que esta es la etapa de mi vida, de nuestras vidas, en la que nos podemos permitir experimentar y absorber conocimientos como nunca. Luego de que pase, dormiré más horas, pero no viviré mis 30 arrepentida.
Consejos para futuros pasantes
Cuándo, cómo y qué hacer cuando se busca el primer empleo y la importancia de tener un mínimo de experiencia laboral
Haz pasantías antes de que te digan que las hagas
En Venezuela las pasantías formales son a partir del noveno semestre, en un semestre más estamos graduados y completamente expuestos al mundo laboral (uno muy competitivo, por cierto), en el que el primer empleo es difícil de obtener.
La comprensión del ambiente de trabajo, la disciplina, la responsabilidad y las buenas referencias obtenidas en las pasantías en relación a los años de experiencia, pueden garantizarte un trabajo.
Comenzar desde abajo con orgullo
Al principio todo parecerá muy forzado. Serás quien deba hacer muchas cosas a la vez, porque al fin al cabo, como pasante tendrás superiores que necesiten de tu ayuda en cualquier momento.
Si solo haces llamadas, preparas café y recibes a las visitas, pero lo haces con buena actitud y dando siempre lo mejor de ti, ganarás confianza y podrán asignarte tareas que requieran más atención, por no llamarlas más importantes ya que todos los puestos de trabajo se complementan.
No debes sentirte menos que nadie, cumples un rol que es necesario, y mientras lo sea, siéntete orgulloso.
Sin miedo a preguntar
Esto recientemente lo aprendí en Notitarde. Serás más eficiente si aclaras todas tus dudas; anótalas, reformúlalas. Muchas cosas están dichas, pero pregunta sobre las excepciones, los casos especiales, las actitudes que se deben asumir, si lo estás haciendo bien (en mi caso con la redacción y el estilo).
Hazte una lista y un horario
Con libreta en mano siempre, y disculpen si toco este punto en casi todos mis posts, pero en serio funciona. En una libreta anota lo que tienes que hacer todos los días: lo que supervisar, lo que acomodar, lo que constatar.
Esa será tu guía fija. Ahora el resto de la libreta será para anotar las labores extras que cambian de acuerdo a la agenda del día. Ve tachando, priorizando, y tomando en cuenta el punto anterior: pregunta cuál debes realizar primero, cuál se necesita con urgencia.
Mejor manejo del tiempo
Siempre he dicho que mientras más ocupado esté uno más le rinde el día. Las responsabilidades nos liberan de la ociosidad porque valoramos el tiempo. Lo que quiero decir es que no debemos tener miedo de no poder equilibrar el trabajo con los estudios.
Claro, las primeras dos semanas son terribles, porque no solo es el tiempo del que dispones, sino que también de la nueva rutina a la que tu cuerpo se está adaptando.
El cambio será algo duro, pero luego te acostumbrarás a hacer todo a tiempo y te harás más fuerte, es decir, crearás resistencia, como cuando haces ejercicio por primera vez y pasas de «¡bendito dolor de piernas!» a «Necesito ejercitarme, correré tres kilómetros», uno o dos meses después.
Preparar lunchera
A cuidar la salud, la comida procesada es la salida más sencilla para ti porque te ahorra tiempo. Piensa que ese pastelito frito te apulaña por la espalda y te consume la energía.
No hay nada mejor que comerse algo hecho por uno y ahorrarse algo de dinero. Es más sano comer platos caseros, y mucho más cuando estás exponiendo el cuerpo a una rutina con un ritmo acelerado.
Vitaminas
¿Necesitas energía? Un cafecito no cae mal, pero a luego de que pase el efecto del café, que es muy corto, tu cuerpo presenta una recaída. Sí, a todos nos ha pasado. Ve al médico y pide que te recete vitaminas, esto no solo te dará energía, sino que tu cerebro pensará con mejor claridad.
De todas las cosas que he aprendido, siempre me enfoco en estos principios. Los cambios son difíciles, pero no imposibles. Si ustedes han hecho pasantías, cuéntenme su experiencia y si tienen otros consejos que compartir.
Ya falta poco para que el reloj marque la una y cierre el periódico. Haré en la medida de lo posible el tiempo para ustedes, porque de verdad disfruto escribirles más que nada. Muchos de ustedes ya deben estar dormidos, así que nos leemos en la mañana…
Pero antes… ¿Han pensado en hacer pasantías? Y si han hecho ¿qué otra cosa recomiendan?
Nos seguimos leyendo…
Kim
Hola kim, espero te encuentres bien. Sabes que me gusto mucho el mensaje que transmites, y la verdad me parece acertado en todo. Yo estoy próximo a iniciar una pasantia como Ing. Industrial de la udo y cualquier experiencia (así sea de otras carreras) me sirve mucho. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Miguel! Gracias por tu mensaje. Créeme que escribo este contenido con mucho cariño para ustedes. Mucha suerte en tu pasantía!
Me gustaMe gusta
Hola Kim ¿Cómo estás? Soy Mari, hice un curso con Lagarto FM y me encantó el ambiente que hay allí. Quisiera trabajar con ellos, (igualmente con Unión Radio) ¿Debería ir directamente allá y postularme? ¿O qué me recomiendas? (Es bastante irónico que diga esto ya en 6to semestre) pero la verdad no nos preparan para lanzarnos directo a eso.
Muy bueno el post ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Mari! Casualmente yo trabajé tanto en Lagarto FM como en Unión Radio. Lo que tienes que hacer es ir con tu currículo y la mejor actitud. En Lagarto puedes pedir hablar directamente con Julio
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias por el consejo Kim! ¡Eres genial!
Me gustaMe gusta