como sobrevivir a finales de semestre
Vida Universitaria

Sigue estos consejos si quieres sobrevivir a finales de semestre

Antes de que finalice el semestre y sientas que te agobian los exámenes de cierre, puedes hacer unas tareas que te ahorren molestias. En este artículo te muestro cómo prepararse para ello 

Estoy en finales de semestre, mi primer semestre dentro de la mención de Periodismo Impreso.

Me imagino que han oído la frase: o se acaba el semestre o me acabo yo. Pues no dejaré que lo segundo pase.

Todo lo que ha sido netamente práctico… entregas, entregas y más entregas. Es la clase de adrenalina que te es agradable. Deliciosa de hecho si amas este oficio. Aunque no todo es entusiasmo… no saben cómo añoro mis vacaciones.

Solo la semana que viene tengo:

  • Una mega exposición de Periodismo Investigativo.
  • La entrega de un foto ensayo periodístico.
  • El diseño de una página web.
  • Una propuesta y ejecución de una empresa.
  • Un estudio algo largo sobre algún tema importante en la opinión pública, por lo que debo hacer alrededor de 100 encuestas a una población.

¡Ah!, y se me olvidada: también me tengo que acordar de respirar.

Es por ello que, les contaré lo que pienso hacer para sobrevivir, sin muchos golpes, a finales de semestre que me deparan:

prepararse para finales de semestre
Sobrevivir a las evaluaciones de finales de semestre es cuestión de preparación muy anticipada. Foto de Andrew Neel para Unsplash

Llevar computadora al técnico

Casi todo lo que tengo que hacer amerita el uso de mi computadora, y no se trata solo de documentos en Word, sino que requiero de programas de edición y de Internet para descargar mil y un cosas.

Por eso, no puedo permitir que la Ley de Murphy juegue con mi suerte, porque sé, –y lo sé muy bien-, que ella espera a que esté en finales para presentar sus achaques.

Claro, es su manera de protestar ante el abuso recibido, pero este año la he llevado a un técnico para que me la limpie por completo y la enchule, de manera que ningún virus que la alente o cree alguna configuración que evite que descargue información.

Tomar vitaminas

No solo necesitaré energía, sino evitar descompensarme, por lo que desde hace dos semanas he comenzado a tomar vitaminas. Compré Miovit y Diabion, estas tiene vitaminas B2, B12, B6, C, E, A, y ácido fólico.

Elegir un buen equipo de trabajo

La mayoría de estos trabajos son grupales y como no son sencillos, no me puedo dar el lujo de hacerlo todo y menos regalarle una calificación a alguien.

Creo que estas alturas, estando en un séptimo semestre, es inaceptable codearse con los que se aprovechan de tu buena disposición para cumplir con las asignaciones.

Me hace feliz poder contar con un equipo de amigos capaces de realizar cualquier actividad sin desconfiar en el resultado. Delegar y trabajar en equipo es lo que harán más llevaderas estas últimas dos semanas.

Listas paso a paso

Las cosas se hacen paso a paso. Por cada proyecto lo que hago es una lista de micro a macro de todo lo que debo hacer, lo que debo priorizar, lo que me tomará más tiempo y aquello que solo me quite un segundo.

Si el resultado final es un mega stand, debo escribir una lista de cada tarea que me llevará a lograrlo por muy mínima que sea.

que hacer para finales de semestre
Ahorrarte tiempo en las mañanas significa que también te regalas horas extra de sueño. Foto de Darius Bashar para Unsplash

Ahorrar tiempo en las mañanas

El fin de semana prepararé la ropa que usaré cada día de la semana que viene. Esto porque en las mañanas el tiempo me lo roba tomar la decisión de qué ponerme para ir a clases.

De igual manera antes de dormir debo arreglar mi bolso para el día siguiente. Si es necesario, también haré una lista de las cosas que debo llevar ese día para no olvidar nada: informe, guías, pendrive con información para mi equipo, dinero extra para comprar materiales…

Por si se me olvida comer

Cocinar también quita tiempo, pero tampoco es buena idea gastar dinero en comida afuera, porque si algo necesito a finales de semestre es dinero extra para cubrir cualquier eventualidad, como siempre pasa.

Por eso voy a prepararme comida el fin de semana que dure lo suficiente como arroz, granos, vegetales salteados y ensalada cocida.

Preguntar, preguntar, preguntar

Toda entrega debería tener una pre-entrega. Muchos profesores lo aplican, pero en caso de que no, o que en la pre-entrega me vaya terrible, debo preguntar cada cosa, pedir sugerencias, hacer otras propuestas, estar abierta a lo que ellos me puedan decir, y por supuesto ser respetuosa ante las críticas.

Si te muestras dispuesto y respetuoso, todo consejo vendrá con buena intención.

Echar la siestita

Con sueño no salen las cosas bien. Siempre me va mejor cuando entre turnos duermo una hora, normalmente después de almuerzo. Si me salto esta hora más me cuesta seguir al corriente de mis tareas, así que no es tiempo perdido porque me da energía.

Mantenerse simple y arreglado

Si hay algo que me quita el tiempo o me pone un poco nerviosa es tener que retocarme la uñas. Cuando me las pinto, al segundo o tercer día debo volver a pintarlas porque se pelan.

Me las mantendré al natural para no tener que lidiar con eso y con el hecho de que todo el mundo vea mis manos descuidadas.

Mi pelo… si supieran cómo es cuando está rizado… una locura. Tiene vida. Se mueve, crece. Pero cuando me lo seco o me lo plancho es un niño obediente, porque aunque estas semanas mi cara estará algo cansada, la idea es no mostrar completo descuido.

Mi pelo estará fabuloso, al menos para disimular.

Reorganizar el cuarto para la ocasión

Como tendré mi ropa organizada (incluyendo zapatos y bolsos), ya me estaré ahorrando pilas de ropa regadas por estar muy cansada para doblarlas o porque mis tareas son más importantes y la verdad es que me importará un comino… lo sé.

Me encanta compartir mi experiencia universitaria contigo. En Nerd Universitaria siempre encontrarás un espacio para la empatía. Si quieres que siga hablando de estos temas o quieres que toque algún punto en particular, puedes escribirme al correo aquí.

Mientras tanto, deja tu comentario en la sección de abajo y comienza una conversación con los demás lectores sobre qué pueden hacer antes de finales de semestre.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Sigue estos consejos si quieres sobrevivir a finales de semestre”

  1. Descuida muchos estamos así.. Yo que apenas estoy iniciando tengo mucho que entregar (ensayos, exposiciones, exámenes, talleres), mas mi trabajo y el tiempo que dedico para hacen de esto un verdadero reto. Pero es cierto lo que dices: con pasión todo se puede, y es esta quien me impulsa a salir adelante y organizarme para cada día salir mejor… Te recomiendo que por muy full que puedas estar, dedícate un rato para ti, tu cuerpo y mente te lo agradecerán y cuando reinicies el trabajo te sentirás llena de energía y miles de ideas llegarán a tu cabeza… Éxito y espero sobrevivas como lo has hecho desde que iniciaste la carrera!

    Le gusta a 1 persona

¿Qué piensas? Deja tu comentario

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s