Una lectora, pidió que por favor publicara consejos para vivir con una compañera de cuarto en vista de que este año compartirá piso en su universidad.
Espero que a todas aquellas universitarias que están o pronto estarán viviendo la misma experiencia, espero que les sirva de ayuda.
Organización
Mantén tu área ordenada. Sé que puede ser difícil tratar con alguien desordenado, pero no puedes decirle que por favor se organice. Solo aclara cuáles son tus áreas, es decir, el lado de tu cuarto y que es zona restringida. Quizás si ve que eres ordenada tome tu ejemplo.
Te puede interesar
- Lo que realmente necesitas saber de la universidad
- Cómo hacer guías académicas digitales
- 14 artículos de escritorio para amar estar en tu oficina14 artículos de escritorio para amar estar en tu oficina
Establece reglas
Debes descubrir tus hábitos, por muy insignificantes que parezcan. Por ejemplo, ¿no te gusta que te interrumpan cuando lees o escribes? ¿Te duermes a las 11 de noche y obviamente no quieres la luz encendida? ¿Te gusta escuchar música a todo volumen y a ella no? … Cosas así, si no son respetadas, es en parte nuestra culpa si no lo decimos al principio.
Cuando estamos fuera de casa, durante los primeros días es normal estar súper sensible, y si, en ese periodo de asimilación, no te sientes cómoda con alguien que lanzó su chaqueta en tu lado de la habitación, eso equivale a que te haya dado un jalón de pelo, jajajaja. Hagan horario para dormir, establezcan una alarma con una hora que funcione para ambas si es posible.
En caso de que tú o tu compañera deban estudiar hasta más tarde de lo esperado, recomiendo compren una lámpara de mesa de esas que encorvan el cuello para que apunte directo a tu trabajo.
Etiqueta tus cosas
Creo que a la gran mayoría de las personas no nos gusta que tomen nuestras cosas sin permiso, y mucho menos que lo haga una perfecta desconocida. Debes etiquetar tus productos, comida y útiles escolares antes de mudarte.
Cuando se muestra desde el principio que quieres que tus cosas no sean tomadas o usadas, evitarás malos entendidos que si lo haces después de unas semanas de mudarte, porque tu compañera creerá que algo ella tuvo que haber hecho para que tú etiquetarás tus pertenencias.
Por mucho que seamos paranoicas, no debe ser nuestra intención hacer a la otra incómoda.
Respeta las cosas de tu compañera
No se trata de que se cumplan solo tus deseos. Escucha sus argumentos, necesidades, en fin todas sus demandas y lleguen a un acuerdo razonable.
Invitados inesperados
Ten cuidado con quien entra a su habitación. Recuerda que es de ambas no solo tuya. Es peligroso si un día llega a perderse algo. También puede que a ella no le guste estudiar en grupo mientras a ti sí o viceversa. Es mejor que acuerden estudiar solas en la habitación y en grupos en la biblioteca, por ejemplo.
Puertas cerradas
Cierren siempre las puertas con llave cuando salgan aún así una de ustedes esté adentro. Ningún lugar es lo suficientemente seguro. Y cuando ambas salgan, cierren también las ventanas.
Sé amigable
Recuerda las palabras mágicas: expecto patronum… jajaja, no mentira. Di por favor, gracias, buenos días, buenas noches… Sonríe.
Finanzas
Aunque esto no tenga que ver con la relación entre tu compañera de cuarto y tú. Una vez que vives fuera de casa, el dinero comienza a preocuparte. Recomiendo que ahorres para cualquier emergencia. Entre las dos pueden crear una alcancía para cualquier emergencia o necesidad que se les presente a ambas.
Tu opinión es importante para mí. ¿Estás a punto de mudarte? ¿Listo para vivir sin tus padres?
Nos seguimos leyendo…
Kim
Ser ordenadas para evitar inconvenientes ¡POR FAVOR!
Me gustaMe gusta
Es correcto. El desorden hace que pierda uno el encanto. Gracias por comentar
Me gustaMe gusta